![360 (11)](/download/multimedia.normal.9124cede6e06dcf3.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Un gigante de servicios para la industria petrolera despidió a casi 300 operarios en Chubut
EL PAIS19/02/2025Fue por el cierre de su oficina local, luego de haberse comprometido a mantener la actividad.
En una columna bajo el titulo "Para defender el presente y ganar el futuro" el expresidente Mauricio Macri habló que la administración nacional quiere "gobernar sin límites" ejercer un "control social" y que a través de medidas como la reforma judicial provocan un "ataque a la Constitución".
EL PAIS13/09/2020Mauricio Macri vuelve a aparecer en escena tras semanas en silencio y después de que Horacio Rodríguez Larreta tomara la posta como líder de la oposición tras oponerse a la quita del punto de coparticipación a manos de la administración nacional. El expresidente opinó sobre la actualidad política y social del país con palabras extremadamente duras.
"Las autoridades al frente del Poder Ejecutivo Nacional vienen desplegando una serie de medidas que consisten en el ataque sistemático y permanente a nuestra Constitución. Para poder gobernar sin límites, violentan la Ley Fundamental de la Nación, que es la encargada de garantizar la protección de nuestros derechos básicos y libertades individuales frente a cualquier intento de abuso de poder por parte de las autoridades" escribe Macri.
En referencia al conflicto sucedido por las sesiones en el Congreso en tiempos de pandemia, el expresidente expresa: "El rumbo que ha tomado el país deja al descubierto la intención del gobierno de establecer un Nuevo Contrato Social en la Argentina con principios dominantes inéditos. Se vulnera el equilibrio de los poderes del Estado para el pleno funcionamiento de la República, porque no se respetan los reglamentos de las cámaras del Congreso Nacional para debatir y sancionar las leyes".
"Se pretende condicionar al Poder Judicial con una reforma que ya tiene media sanción en el Senado de la Nación y que será tratada en la Cámara de Diputados en las próximas semanas" sostiene sobre la reforma judicial y agrega: "Se han debilitado los organismos de control existentes en la órbita del Estado con el riesgo de reiterar la falta de transparencia en la gestión de los organismos públicos".
El exprimer mandatario también se mete de lleno en el conflicto entre la Ciudad de Buenos Aires y la administración nacional por los fondos coparticipables: "Retrocede el federalismo en la Argentina, porque el oficialismo condiciona a los gobernadores de las provincias cualquiera sea su signo político y los extorsiona con el envío de los fondos necesarios para administrar sus distritos si no cumplen con lo exigido por el Poder Ejecutivo Nacional, lo que fue coronado con la reciente e indignante presión al Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires".
"La seguridad jurídica desfallece ante un poder que atrasa y que solo cree en modelos arcaicos, prescindiendo de todas las oportunidades - agrega el expresidente Mauricio Macri - para el crecimiento y el desarrollo de nuestro país que están donde habitan las grandes naciones del mundo y donde las sociedades evolucionan".
En el texto Mauricio Macri hace referencia a que las medidas sanitarias detrás esconden "el control social y evitar que los ciudadanos manifiesten su disconformidad con las medidas que se toman y que perjudican a amplios sectores de una sociedad exhausta de obedecer decretos que atentan contra su bienestar general" y hace un llamamiento a manifestarse: "Ciudadanos movilizados y atentos que han ganado las calles. Desde la lucha contra la resolución 125, la exigencia de verdad sobre la muerte del fiscal Nisman, las marchas del SíSePuede, o el más reciente 17-A la conciencia cívica se expresa".
"El insistente y vertiginoso accionar del 'vamos por todo', extravía el rumbo de la Nación: hay que ir por el camino que la Constitución manda. Y para defender la Constitución ninguno de nosotros va a dejar de estar, hoy y siempre. Estamos a tiempo. Para defender el presente y para ganar el futuro" cierra el expresidente una columna publicada en La Nación.
FUENTE: Ámbito.
Fue por el cierre de su oficina local, luego de haberse comprometido a mantener la actividad.
El delincuente se hizo pasar por pasajero y, tras llegar a destino, atacó al chofer.
"Acá no pasó nada” aseguró Adorni y advirtió que quienes buscan desprestigiar al Gobierno “dicen cualquier cosa”
En un fragmento filtrado de la entrevista en TN, se ve cómo el asesor presidencial Santiago Caputo interrumpe al mandatario para advertirle sobre posibles problemas judiciales. Viale detiene la pregunta y la conversación se reanuda como si nada hubiera pasado. La puesta en escena generó indignación en redes.
Más de 40 vecinos de la localidad de El Manso cortaron la ruta provincial 83.
Luis Caputo aseguró poner "las manos en el fuego" por Javier Milei en medio de la estafa con la criptomoneda $LIBRA en la que quedó envuelto el mandatario libertario.
El periodista reconoció que cometió un error al permitir la interrupción de Santiago Caputo. "Me faltó firmeza para mandarlos a la mierda", enfatizó.
El delincuente se hizo pasar por pasajero y, tras llegar a destino, atacó al chofer.
Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.
Ocurrió este miércoles en Río Gallegos. Personal policial y de bomberos trabajaron en el lugar.
Ocurrió en una vivienda de Río Gallegos, en la calle Corrientes. Bomberos y policía trabajaron en el lugar tras la explosión.