
Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”
LA PROVINCIA 14 de julio de 2025Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
El destacado infectólogo oriundo de Corrientes que desde hace años trabajaba en el Hospital Regional, murió esta madrugada tras estar internado con coronavirus en la unidad de terapia intensiva. Fue un férreo defensor de la necesidad de hisopar al personal de salud, de aumentar las restricciones en la ciudad y de la falta de mayores medidas en el nosocomio para proteger al sistema sanitario.
ULTIMO MOMENTO30 de septiembre de 2020Esta madrugada, falleció en el Hospital Regional de Río Gallegos, el Dr. Marcelo Oscar Casaro Lodoli (49), médico infectólogo que se desempeñaba como doctor en la Policía de Santa Cruz y la Municipalidad de Río Gallegos.
Casaro nació en Corrientes y se recibió en la Universidad Nacional del Nordeste. Fue uno de los primeros profesionales médicos e cuestionar el protocolo sugerido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) de que en el caso de los asintomáticos de covid19, tras 10 días de aislamiento, podían recibir el alta médica sin realizar el hisopado. “Es un error no hisopar para certificar que un paciente negativizó el virus" señaló ante nuestro programa, diferenciándose de la decisión del gobierno provincial de aplicar el protocolo sugerido por el organismos internacional.
Fue además uno de los primeros profesionales en declarar que la ciudad de Río Gallegos ya tenía circulación y transmisión local del virus, mucho antes que el gobierno lo informara oficialmente. También fue un férreo defensor de la necesidad de hisopar al personal de salud para proteger el sistema sanitario, de aumentar las restricciones en la ciudad (pidió en varias oportunidades volver a fase 1 de aislamiento total), y se quejó de la falta de mayores medidas en el nosocomio para proteger al sistema sanitario, especialmente al personal, para poder asegurar al personal.
Casaro se convirtió en la víctima 66 de la provincia de Santa Cruz desde el inicio de la pandemia.
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.
Con una grúa de gran porte que aceptó realizar el trabajo, y con la presencia de vecinos en contra, el histórico árbol fue reubicado a los fines de continuar con la obra en avenida Padre Luchesse en la ciudad cordobesa.
Esta semana el Gobierno definirá una nueva suba en los salarios de las empleadas domésticas que llevan más de 5 meses congelados.
El movimiento telúrico se registró este viernes en el Mar de Drake, a 218 km al sur de Puerto Williams. El presidente de Chile, Gabriel Boric, y Senapred ordenaron evacuar zonas costeras de la Región de Magallanes. En Ushuaia también se activaron protocolos preventivos.
Se van dos Ministros, tres Secretarios de Estado, el Presidente de un ente descentralizado y un Gerente General. Hizo especial mención a la situación que involucró a Julio Gutiérrez y aseveró "yo no voy a tapar a nadie" al tiempo que pidió disculpas a la comunidad.
El actor de cine, teatro y televisión tenía 69 años. La Asociación Argentina de Actores confirmó la noticia y el reconocido actor, Luis Machin, lo despidió a quien era su amigo en redes sociales.
La noticia se conoció esta mañana. Sin mayores precisiones el Gobierno provincial emitió un comunicado informando de la decisión del gobernador Claudio Vidal de solicitarle la renuncia al ahora ex funcionario.
Una investigación conjunta entre los Ministerios Públicos de Argentina y Chile, permitió desbaratar una asociación ilícita que operaba en Argentina y Chile. Hubo allanamientos en Punta Arenas, Puerto Natales, Río Gallegos, Río Turbio, El Calafate, San Martín de los Andes y Bahía Blanca. Hay cientos de detenidos en ambos países. "Era una organización dedicada al contrabando de diferentes bienes y de estupefacientes y al lavado de activos procedentes de esas actividades ilícitas" aseguraron.
Este miércoles al mediodía trascendió la información que se generarán cambios en el gabinete del actual intendente Pablo Grasso. Silvio Escobar se aleja de la Secretaría de Gobierno de la comuna.
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.