
Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
El gobierno provincial mantuvo un encuentro con referentes de la ciudad para tratar el tema. El sector turístico local es uno de los más afectados desde que comenzó la pandemia.
EL PAIS08 de octubre de 2020Las autoridades de Misiones avanzan en la búsqueda de soluciones para el sector turístico de la ciudad de Puerto Iguazú, uno de los más afectados desde que inició la pandemia, con el foco puesto en que las ayudas de la Nación y las medidas adoptadas en la provincia continúen llegando con rapidez al destino, informó el Ministerio de Turismo local.
Desde ese organismo indicaron que el Gobierno de Misiones mantuvo el martes un encuentro con referentes de la ciudad de Iguazú, donde precisaron que "vienen trabajando" con distintos sectores para generar "soluciones" que ayuden a amortiguar la situación.
Indicaron que el cierre de hoteles, cadenas gastronómicas y líneas aéreas, entre otras actividades, "son una postal constante y sonante a lo largo y ancho del planeta, especialmente para los destinos cuyos atractivos contribuyen y condicionan su economía, como el caso de Puerto Iguazú".
Durante el mencionado encuentro, el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, subrayó que están "preocupados y ocupados en que las ayudas de Nación sigan llegando rápidamente".
"Seguimos planteando el trato diferencial de Puerto Iguazú, y por eso, desde el Gobierno, se están tomando medidas excepcionales, porque estamos convencidos que tenemos que acordar cómo salimos de esto juntos, generando acciones para que el impacto sea menor", agregó.
También hizo referencia a un aporte de 500 millones de pesos, proveniente de fondos nacionales y provinciales al sector turístico.
"Si bien estamos de acuerdo en que no alcanza, es el puntapié de otras acciones que iremos generando entre todos para sostener esta situación", destacó el funcionario.
Además, adelantó los alcances del Fondo de Auxilio y Capacitación Turística (FACT) que implica seis meses de salario vital y móvil, con un monto aproximado de 90 millones que Nación va a girar en los próximos meses para Iguazú.
Medidas para el sector
En cuanto a las medidas planteadas, desde la cartera indicaron que una de ellas consiste en la "devolución rápida" de los saldos a favor por parte de la Agencia Tributaria de Misiones, que está destinado a aquellos emprendimientos turísticos que no hayan facturado, hayan recibido algún crédito o subsidio que les haya generado alguna percepción bancaria de la ATM, y les haya quedado un saldo a favor.
Estas medidas se suman a los anuncios oficiales que se realizaron la semana pasada, como la "condonación de los intereses" de las facturas del servicio de Energía de Misiones y la "ampliación" de la ayuda al trabajador independiente del turismo de Iguazú.
Por otra parte, detallaron que el gobierno provincial está trabajando en el programa de "precompra de paquetes turísticos", para generar liquidez en los establecimientos relacionados con la actividad.
Otro de los beneficios expuestos en la jornada fue el "Ahora Turismo", al que los interesados pueden adherirse de manera online hasta el 18 de octubre a través de la página ahora.misiones.gov.ar.
Desde la cartera turística señalaron que "previamente a la mesa de trabajo desarrollada en la ciudad de las Cataratas, funcionarios de distintas carteras mantuvieron reuniones sectorizadas con referentes de diferentes rubros para puntualizar las demandas específicas de cada sector".
Además de Arrúa, participaron del encuentro los ministros de Hacienda, Adolfo Safrán; el de Salud, Oscar Alarcón; y el director de la Agencia Tributaria de Misiones, Rodrigo Vivar.
"De esta manera, se avanza de manera conjunta en la búsqueda y ejecución de soluciones ante las necesidades que se acrecientan día a día", señalaron finalmente.
FUENTE: Télam.
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.
Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.