La pesca sigue pidiendo que se habilite la actividad: "Hay gente que lo necesita para poder comer"

Así lo explicó Ángel Benegas, presidente del Club de Pescadores de la ciudad capital. Aseguró que la multa realizada al joven fue totalmente injusta y fuera de lugar, si bien se trató de una advertencia y no de una sanción económica. Manifestó que si bien no hay un decreto que habilite la actividad, la Prefectura habilita ciertos horarios para que el pescador pueda realizar la actividad lo cual confunde mucho a los ciudadanos.

LA CIUDAD20 de octubre de 2020
pesCADOR

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Ángel Benegas, Presidente del club de pescadores de la localidad de Río Gallegos comentó el episodio ocurrido cuando un joven fue detenido por ir a pescar, ya que esta actividad aún no está habilitada para ser ejercida. Conforme a esto destacó: “El fue a pescar por necesidad, es un joven que no tiene trabajo y lo tomaron como delincuente. Hicieron todo un show la policía y los bomberos, para solo advertirlo, está bien que la actividad no está habilitada pero esto fue para comer, hay changas imposibles de hacer por el miedo a que lleve el virus, se hace todo más complicado”.

Ante la consulta si han tenido noticias respecto a una pronta autorización para la práctica de la pesca, Benegas aseguró que no y dijo “Siempre llamo a pesca continental y hablo con ellos, entendemos que la parte recreativa no es habilitable, pero la gente que realmente comercializa el pescado o que necesita pescar para comer tiene que estar habilitado para salir”.

Por otro lado, Benegas aseguró que nunca se estableció un decreto pero que funcionarios de la prefectura habilitan la pesca por terminación de DNI y entre los horarios de 10 am hasta las 16 horas. Ante esto, Benegas explicó: “Esto te confunde, al no haber un decreto y nada escrito, si te quieren multar lo pueden hacer. Pero en el caso de una persona que está yendo a buscar su comida, no le podes hacer una multa, no fue a pescar por diversión sino para tener algo para comer”.

Finalizando, Benegas aseguró que la cantidad de pescadores que buscan llevar un plato de comida por estar desempleados son muchos y explicó que “La gente que vive de changas no puede hacer nada, por miedo al virus. Es necesario salir y buscar algo para comer, inclusive con la gente que tiene un sueldo establecido y por ahí necesita llevar algo más a su casa”.

Te puede interesar
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.