
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Lo destacó Leonardo Fuhr, concejal de Río Gallegos en relación a la aprobación del proyecto de multas para persuadir a todas aquellas personas que no respeten el régimen de circulación y distanciamiento. Sostuvo que el foco principal de contagio es en las reuniones sociales o clandestinas y que es ahí donde las fuerzas policiales reforzarán su control.
LA CIUDAD22 de octubre de 2020Con el voto de la totalidad de los concejales del Frente de Todos, se aprobó por mayoría el Decreto enviado por el intendente Pablo Grasso por el cual se establece un régimen de sanciones para quienes violen o incumplan las normativas en vigencia referidas a las restricciones que impone la pandemia.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el concejal Leonardo Fuhr destacó: “como todo decreto tiene una referencia previa, tiene un tratamiento previo importante. En su momento tuvimos una reunión con diputados y concejales por zoom, yo sugerí que se dé especial atención a las reuniones sociales y a las juntadas nocturnas donde creo que esta la mayor probabilidad de contagios. Las juntadas son diferentes a que cuando uno circula o está al aire libre, me parece que es diferente”.
Por otro lado, el edil sostuvo que el régimen apunta a persuadir a la gente que no cumple con las restricciones y con las medidas necesarias para desalentar conductas tendientes al contagio. Ante esto destacó: “El objetivo principal es persuadir, no es recaudatorio ni mucho menos, sino ya habrían operativos de tránsito y agente de comercio por todos lados pero eso no está pasando. Está la policía provincial y la Gendarmería Nacional para disuadir a la gente y que vean esta presencia de la fuerza”.
Por último, Fuhr sostuvo que recibió una respuesta de CAMUZZI por los aumentos desmedidos y la devolución de este aumento disparatado para todos los vecinos, ante esto destacó: “Parece que CAMUZZI vive enajenado de la realidad, todos manifestamos algo que es desproporcionado el aumento y sumamente excesivo y esta respuesta se formalizó como denuncia ante ENARGAS. En caso de que CAMUZZI no responda y no retroceda en esto, ENARGAS tomará cartas en el asunto y evitemos que se le tome el pelo a los vecinos”.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.