
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Lo destacó Leonardo Fuhr, concejal de Río Gallegos en relación a la aprobación del proyecto de multas para persuadir a todas aquellas personas que no respeten el régimen de circulación y distanciamiento. Sostuvo que el foco principal de contagio es en las reuniones sociales o clandestinas y que es ahí donde las fuerzas policiales reforzarán su control.
LA CIUDAD22 de octubre de 2020Con el voto de la totalidad de los concejales del Frente de Todos, se aprobó por mayoría el Decreto enviado por el intendente Pablo Grasso por el cual se establece un régimen de sanciones para quienes violen o incumplan las normativas en vigencia referidas a las restricciones que impone la pandemia.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el concejal Leonardo Fuhr destacó: “como todo decreto tiene una referencia previa, tiene un tratamiento previo importante. En su momento tuvimos una reunión con diputados y concejales por zoom, yo sugerí que se dé especial atención a las reuniones sociales y a las juntadas nocturnas donde creo que esta la mayor probabilidad de contagios. Las juntadas son diferentes a que cuando uno circula o está al aire libre, me parece que es diferente”.
Por otro lado, el edil sostuvo que el régimen apunta a persuadir a la gente que no cumple con las restricciones y con las medidas necesarias para desalentar conductas tendientes al contagio. Ante esto destacó: “El objetivo principal es persuadir, no es recaudatorio ni mucho menos, sino ya habrían operativos de tránsito y agente de comercio por todos lados pero eso no está pasando. Está la policía provincial y la Gendarmería Nacional para disuadir a la gente y que vean esta presencia de la fuerza”.
Por último, Fuhr sostuvo que recibió una respuesta de CAMUZZI por los aumentos desmedidos y la devolución de este aumento disparatado para todos los vecinos, ante esto destacó: “Parece que CAMUZZI vive enajenado de la realidad, todos manifestamos algo que es desproporcionado el aumento y sumamente excesivo y esta respuesta se formalizó como denuncia ante ENARGAS. En caso de que CAMUZZI no responda y no retroceda en esto, ENARGAS tomará cartas en el asunto y evitemos que se le tome el pelo a los vecinos”.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.