Meoni: "Tenemos desafíos por delante para generar la competitividad de los puertos"

"Tenemos un mercado integral portuario y viene una etapa de desafíos muy importantes. Mantener operativo el puerto ha sido el primer desafío por la pandemia”, destacó el ministro de Transporte.

ACTUALIDAD24/10/2020
MEONI

El ministro de Transporte, Mario Meoni, remarcó la necesidad de generar "la competitividad de los puertos", y aseguró que se precisa una política de desarrollo y de recuperación de los mismos, durante la apertura del primer Consejo Federal Portuario.

“Tenemos desafíos por delante para generar la competitividad de los puertos, en algunos casos por dificultades de acceso terrestre, en otras de acceso marítimo y fluvial. Sumado a eso queremos dar la posibilidad de la conectividad terrestre” dijo Meoni en la apertura de la reunión.

En este sentido, Meoni indicó que “cuando hicimos el Acuerdo Federal de la Hidrovía el Presidente Alberto Fernández pidió el acceso por conectividad terrestre, y la accesibilidad ferroviaria que implica acompañamiento logístico para que haya mercadería y haya carga".

“Necesitamos una política de desarrollo de los puertos y necesitamos una política de recuperación de puertos; vemos el deterioro de muchos puertos y necesitamos desarrollarlos”

"No es solamente el dragado o el tren llegando al puerto, sino también los acuerdos con navieras, sector privado, concesionarios como el puerto de Buenos Aires", agregó.

"Tenemos un mercado integral portuario y viene una etapa de desafíos muy importantes. Mantener operativo el puerto ha sido el primer desafío por la pandemia”, destacó el funcionario nacional en un comunicado.

Por último, sostuvo que “necesitamos una política de desarrollo de los puertos y necesitamos una política de recuperación de puertos; vemos el deterioro de muchos puertos y necesitamos desarrollarlos”.

De la reunión participaron también el subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante, Leonardo Cabrera; el presidente del Consejo Portuario Argentino y titular de AGP, José Beni; el titular de la Cámara de Puertos Privados y Comerciales, Luis Zubizarreta; la titular de la Dirección Nacional de Control de Puertos y Vías Navegables, Mariela Tassistro; y el director nacional de Política Naviera y Portuaria, Roberto Meli.

También representantes de CABA, y de las provincias de Buenos Aires, Chaco, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Misiones, Santa Cruz, Santa Fe, Tierra del Fuego, Río Negro.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar
webvero (16)

Otro voto dividido: Garrido SI, Acevedo NO

El Mediador
ACTUALIDAD19/03/2025

Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.

Lo más visto
webvero (45)

Peralta con Vidal: detalles de la reunión y el futuro de YPF e YCRT

El Mediador
LA PROVINCIA 07/04/2025

El exgobernador Daniel Peralta se reunió con el actual mandatario provincial Claudio Vidal para analizar el impacto de la salida de YPF y los desafíos productivos, ambientales y sociales que afronta Santa Cruz. Reclamó una estrategia integral frente al daño ambiental y sostuvo que las políticas nacionales condicionan severamente la gestión local.