
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El evento se realizará entre el 2 y el 4 de noviembre. Se prevé la participación de más de 800 empresas.
EL PAIS25 de octubre de 2020La Cámara de Empresas de Comercio Electrónico (CACE) anunció que los productos o servicios con precio base superior al que tenían hasta el 19 de octubre pasado "no participarán" de la oferta oficial del CyberMonday, que se realizará entre el 2 y el 4 de noviembre, mientras se prevén descuentos mínimos de 10%.
"En esta edición decidimos bajar de la propuesta a aquellos productos que bajo el logo del CyberMonday presenten un precio base diferente al que tenían publicado el 19 de octubre", indicó a Télam el director institucional de la entidad, Gustavo Sambucetti.
Precisó que las más de 800 empresas que participan de esta edición de la operatoria fueron notificadas de que se bajará por un mínimo de dos horas los artículos que hayan modificado al alza el precio base, y que no se les habilitará a usar el logo del evento "hasta que regresen el precio base al valor" a dicha fecha.
Los compradores electrónicos ya incorporaron el hábito de consultar los precios de los productos o servicios que tienen previsto adquirir, días antes de los eventos como el CyberMonday o el Hot Sale, a la espera de encontrar verdaderos descuentos en esos días especiales.
Hasta ahora la CACE acordaba con la Facultad de Sociología de la Universidad de Buenos Aires la fiscalización de los descuentos sobre las mega ofertas que se publican en el sitio oficial de la cámara.
Ahora "incrementamos la fiscalización de los descuentos", al realizar el 19 de octubre pasado un relevamiento aleatorio de productos de todas las empresas que participan del CyberMonday, para que el equipo de fiscalización pueda trabajar con esa base.
En total, 824 empresas participarán del evento en el que se esperan como mínimo descuentos del 10% sobre los precios base del 19 de octubre pasado
Sambucetti precisó que en esta edición "participan por primera vez 179 empresas, muchas de casas de decoración o del rubro hogar, también de alimentos y bebidas, cosmética y perfumerías e indumentaria".
El desafío impuesto por la pandemia generó "una consolidación de la modalidad", remarcó Sambucetti, y a diferencia del Hot Sale realizado en momentos de mayores restricciones de circulación y de actividades habilitadas, para el CyberMonday "las empresas y las operadoras de logística se fueron acostumbrando al nuevo volumen".
Si bien el volumen del comercio electrónico no alcanzó aún los dos dígitos de participación en el total de ventas minoristas, "después de esta pandemia cuando se habla de comercio se considera también al electrónico", que "dejó de ser visto como una actividad del ambiente tecnológico para pasar a ser de todos los rubros y de empresas de todos los tamaños", señaló el dirigente empresarial.
La CACE no hace proyecciones sobre niveles de ventas en los eventos, pero algunas plataformas arriesgan cifras después de la experiencia del Hot Sale en pandemia, con un importante incremento de consumidores y mayores desafíos de logística.
Según difundió la empresa estima facturar $ 2.000 millones en los tres días del evento, lo que representará un incremento del 733% respecto al CyberMonday del año pasado y del 97% respecto al último Hot Sale.
La plataforma incorporó 35.000 nuevas tiendas en lo que va de la pandemia y sumó 10 nuevos proveedores de logística de alcance nacional y para la última milla.
Según un informe de la consultora Kantar TNS para la cámara, uno de cada diez usuarios de Internet realizó su primera compra electrónica en lo que va del año y dos de cada diez órdenes de compra provinieron de nuevos clientes en las plataformas.
FUENTE: Télam.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.