Guías turísticos: "Estamos muy complicados pero queremos empezar a trabajar"

Lo comentó Mariano Micheluzzi, Guía de turismo de la localidad de El Calafate e integrante de la Asociación de Guías Turísticos (AGUISAC). Se refirió al convenio firmado con la provincia y la prueba piloto que se está desarrollando. Expectativas en poder reactivar el trabajo con la llegada del turismo internacional, que es el principal motor del sector.

LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2020
WhatsApp Image 2020-11-25 at 16.50.23

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Mariano Micheluzzi, guía de turismo de El Calafate e integrante de AGUISAC (Asociación de Guías de la Provincia de Santa Cruz) se refirió al desarrollo de la primera prueba piloto de turismo en la villa turística y las expectativas que generó la misma, para empezar a mover el sector, parado tras la pandemia por el impacto en la actividad turística.

“La idea de esta prueba piloto es esto: ser testeados para ver cómo seguimos avanzando. Pero la verdad es que aún son muy pocas las actividades que podemos realizar", explicó.  "Nos preocupa mirar hacia el futuro. Uno tiene que empezar a ahorrar ahora para enfrentar el invierno del año que viene. Por ahora nos tenemos que ocupar de la activación del turismo”.


WhatsApp Image 2020-11-25 at 16.50.20

Por otro lado, Micheluzzi fue consultado por la cantidad de guías nucleados en la asociación y destacó que “son aproximadamente 150 guías dentro de la Asociación de Guías. Si bien el convenio está firmado con la asociación, funcionamos como intermediarios. Hay chicos que son contratados y que si bien no están dentro de la Asociación, todos estamos en la misma situación de trabajo y aportamos al turismo" señaló.


WhatsApp Image 2020-11-25 at 16.50.21

"En nuestro caso somos trabajadores privados y dependemos exclusivamente de las agencias de turismo. Habitualmente nos contratan agencias de viaje con grupos privados o generales y nos contratan hacia diferentes destinos. Nuestro mercado atiende principalmente al extranjero”.

Sobre la situación laboral y económica de los Guías turísticos y las ayudas recibidas por parte del gobierno Provincial y Nacional, Micheluzzi explicó que “la Provincia nos esta dando el ATC, pero depende de la situación o el sector en el que uno se mueva o trabaje. Luego tuvimos una única ayuda de nación que es el desembolso del APTOUR por parte del Ministerio de Turismo"

"Somos mas de 200 guías los que están dentro del convenio por lo que la retribución se diluye, pero el Municipio también da una ayuda dentro del plan de Calafate sustentable en el que estamos participando” finalizó. 



Último Momento
webvero - 2025-10-14T134308.443

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

El Mediador
LA CIUDAD14 de octubre de 2025

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.