28 De Noviembre: "El pedido de los concejales no tiene ningún asidero jurídico y es un golpe institucional"

Así lo aseguró el asesor legal del Municipio de 28 de Noviembre, el Dr. Carlos Muriete, a partir de la solicitud aprobada por los concejales de la localidad pidiendo al STJ separar del cargo al intendente Fernando Españón. "Es antidemocrático y desestabilizador" sentenció.

LA PROVINCIA 27/11/2020
WOU HORIZONTAL 2 (4)

La resolución aprobada por los concejales de 28 de Noviembre que le pide al Superior Tribunal de Justicia de la Provincia que analice la factibilidad de separar del cargo al intendente Fernando Españón, continúa generando polémica y repercusiones desfavorables, ante un claro avasallamiento del orden institucional con claros ribetes políticos. Fuentes consultadas en la Justicia aseguran que el pedido no prosperará ya que no tiene asidero en términos jurídicos, y si una clara intencionalidad política.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Dr. Carlos Muriete, asesor legal del Municipio de la localidad de 28 de Noviembre se refirió a la situación y sostuvo "esto es con un fin desestabilizador y antidemocrático, que no tiene ningún asidero jurídico válido”.

Consultado sobre las facultades que tienen los concejales para pedir la suspensión de Españon, el letrado aseguró “ellos no lo pueden hacer porque está marcado en la Constitución y en la Ley Orgánica".

"La vía que tienen los concejales es llevar adelante un juicio denominado "conflicto de poderes" que se desarrolla en el Tribunal de Justicia" explicó Muriete. "Lo que hacen los concejales, con este pedido de suspensión a través de una resolución, es totalmente antidemocrático. Si hablamos de los motivos estamos dando entidad a un acto nulo e ilegal. Es un acto aberrante lo que se está llevando adelante. Si algún concejal quiere ser Intendente que se presente a elecciones. Esto es un golpe institucional”.

Finalizando, el Dr. Muriete aseguró que el intendente se encuentra cumpliendo sus funciones "y preocupándose por su gente y por el pueblo de 28 de Noviembre. Intenta desvincularse de todo este problema político que es algo totalmente desestabilizador”.





Te puede interesar
Captura de pantalla_25-3-2025_173727_www.facebook.com

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA PROVINCIA 25/03/2025

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.

Lo más visto