Senadores kirchneristas proponen que la mitad de los nuevos billetes de $1.000 tengan la cara de Maradona

Los legisladores del oficialismo presentaron un proyecto de ley para incluir el rostro del astro fallecido en una de las caras del papel moneda y una imagen del segundo gol a Inglaterra en el ‘86, en la otra.

ACTUALIDAD07 de diciembre de 2020

Un grupo de senadores del Frente de Todos presentó un proyecto de ley para incorporar la cara de Diego Armando Maradona a nuevos billetes que imprima el Banco Central.

La medida, había tenido algunas iniciativas que surgieron de las redes sociales, pocas horas después de la muerte del ídolo futbolístico, e incluso se impulsó una campaña en Change.org para que un eventual nuevo billete de $10.000 tenga la imagen de Maradona.

La iniciativa está a cargo de la senadora pampeana Norma Durango y prevé solicitarle al “Banco Central de la República Argentina que la impresión del 50%, como mínimo, del total previsto de los billetes de curso legal de un mil (1000) pesos o superior denominación a ser impresos durante el año 2021, comporten la efigie de Diego Armando Maradona de un lado y el instante del segundo gol a Inglaterra, realizado en México, el 22 de junio de 1986, del otro”, según detalló El Parlamentario.

También acompañan el proyecto Alfredo Luenzo, Eugenia Catalfamo, Beatriz Mirkin, Silvina García Larraburu, Carlos Caserio y Gerardo Montenegro.

“El ex senador Eric Calcagno sugirió este proyecto, lo presentamos y tuvo muchísima repercusión. Me llamó todo mundo, hasta la Iglesia Maradoniana”, le dijo Durango a Infobae. “La idea es reconocer a un ídolo, pero también hacer un pequeño parte a la economía: todos, sobre todo muchos turistas, van a querer tener su Maradona y lo van a guardar. Ahora hay que discutirlo y seguramente se votará el año que viene. Esperemos que salga y que el BCRA lo acepte. Diego fue un artista, un hombre extraordinario con sus virtudes y sus defectos”, agregó.

No sólo serán billetes. La iniciativa también incluye una colección de estampillas conmemorativas de Maradona que serían parte del Plan de Emisiones de Sellos Postales del 2021 y que reflejarán “tanto su carrera deportiva en los clubes donde jugó, como en los diversos mundiales donde participó, tanto como jugador o como director técnico de la selección argentina”.

“Lo apolíneo y lo dionisíaco están presentes tanto en la cancha como en la calle, en la villa donde vivió como en los palacios que tuvo. Por mérito propio, que no por herencia. No existe, por lo tanto, un Diego Maradona como jugador y otro como persona. Sería elegir la parte que a cada cual más le guste, lo que habla –tal vez– mucho de cada cual, pero poco de Diego. Sería elegir una percepción conformista, que busque quizás lavar los propios pecados”, describe el texto de la senadora pampeana.

La idea es reconocer a un ídolo, pero también hacer un pequeño parte a la economía: todos, sobre todo muchos turistas, van a querer tener su Maradona y lo van a guardar (Durango)
“Escribir estos fundamentos encara los riesgos de limitarse a comentar una cronología de Maradona, o caer en la fascinación irreflexiva de los hechos de Diego. La excepcionalidad de su vida y de su trayectoria, no exenta de límites y errores, lo enmarca en la tradición griega de los héroes, al menos tal como es percibida por Nietzsche en El nacimiento de la Tragedia”, detalla el proyecto.

Redes y firmas

Pocos horas después de su muerte, las redes sociales comenzaron a pedir a Maradona en los billetes.

“Les vengo a proponer un sueño”, publicó el usuario de Twitter @SoyElProfe7, acompañado de la imagen del billete diseñado para la ocasión. El posteo superó los 21.000 “likes”.

“Vale más el Diego... en esta país inviable un billete de 10 desaparece en 3 minutos”, escribió un usuario en la publicación.

El 26 de diciembre del año pasado, otro usuario de Twitter llamado Pablo Carballido propuso que Diego Maradona estuviera presente en un nuevo billete de $10.000. “Si tuviéramos 1 billete de 10 mil pesos de curso legal con la cara de Maradona (o Messi) muchos fanáticos en el mundo quisieran tenerlo”, afirmó en un tuit. Y agregó: “$10.000 es igual a u$s158. Si 50 millones en el mundo lo cambiarán, obtendríamos 7900 millones de dólares. Sin pedir nada”.

Días después, en la plataforma change.org, surgió un petitorio –como varios que se generan diariamente– que expresa: “Sumá tu firma para que el gobierno emita el billete de $10 mil de Maradona, los pesos serían buscados mundialmente”.

“Hagamos el billete de 10.000 de Maradona, edición limitada a nivel mundial. El gol del siglo”, indicaron los autores de este homenaje al futbolista que falleció la semana pasada. Casi 20.000 argentinos rubricaron el petitorio digital.

FUENTE: Infobae.

Último Momento
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.