
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Derrotó 2-0 a Nacional en Avellaneda con goles de Montiel, de penal, y Zuculini en el descuento. En el primer tiempo Rochet le contuvo un disparo desde los 11 metros a Borré.
DEPORTES11 de diciembre de 2020River Plate se mostró superior a lo largo de los 90 minutos y debió superar a Nacional de Montevideo por mayor amplitud en el marcador que ese "exiguo" 2 a 0 final, en el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores que se disputó anoche en la cancha de Independiente.
River se podría haber ido al descanso del entretiempo ganando 2 a 0, pero primero la indolencia del colombiano Rafael Santos Borré para ejecutar un tiro penal a los 41 minutos, contenido por el arquero Sergio Rochet sin moverse del centro del arco; y cuatro más tarde el VAR, al referir un offside de Matías Suárez, que había definido magníficamente de zurda mirando hacia otro lado, se lo terminaron impidiendo.
Claro que antes hubo 40 minutos de un partido intenso, en el que Marcelo Gallardo sorprendió alineando como titulares a Leonardo Ponzio, Fabricio Angileri y Jorge Carrascal en lugar del contagiado de coronavirus Enzo Pérez, el últimamente irresoluto Milton Casco y el poco eficiente Javier Pinola.
Esto afirmó entonces un 4-4-2 bien marcado, con Ponzio e Ignacio Fernández, otro que tampoco venía bien, jugando por adentro, y Nicolás De La Cruz y Carrascal a derecha e izquierda, respectivamente.
Claro que a la hora de atacar los volantes tenían por delante a Santos Borré y Suárez que, con movilidad, aparecían por ambos costados o por el centro permanentemente, desconcertando a la defensa uruguaya.
Pero River era uno atacando y otro defendiendo, ya que las proyecciones de Angileri y Montiel no encontraban eco en los relevos de los dos volantes externos, por lo que ambos terminaban pagando en alguna contra, sobre todo por el lado del ex Godoy Cruz, que sufría al veloz Alfonso Trezza.
Los que en cambio lo pasaban algo mejor eran los centrales Robert Rojas y Paulo Díaz (se lo devoraron al argentino Gonzalo Bergessio), que parecen encaminarse a la consolidación como dupla central en desmedro de un Pinola que está por debajo de ambos sobre todo en velocidad.
La apuesta de Gallardo fue un premio a los buenos presentes de Angileri y Carrascal, que en cada contacto con el balón demostraba toda su calidad, esa que lo llevó a decir al "Muñeco" la semana pasada que era el futbolista "con más talento del fútbol argentino".
Hubo una acción en el primer tiempo que terminó en falta contra él, luego de que hiciera "la gran Ronaldinho", al enganchar la pelota con el empeine amagando que la gambeta era hacia dentro para terminar saliendo por afuera, que puso claramente de manifiesto todas las virtudes técnicas que posee el colombiano.
Por todo esos efectos era que River se mostraba superior en el balance del primer tiempo, y tanto el penal malogrado por Santos Borré luego de una falta penal a Suárez como el convertido por el propio cordobés, fueron por mérito del local más que por defectos de su oponente.
Y fue por ello que resultaba inmerecido el empate con marcador cerrado, algo que siempre pareció quebrarse desde que arrancó el segundo período, por supuesto para el lado de River.
Hasta que, apenas superados los 20 minutos, De La Cruz, otro uruguayo pero de Liverpool, con pasado en el fútbol de ese país donde Gallardo culminó su carrera como futbolista saliendo campeón e inmediatamente inició su trayectoria como entrenador en el mismo club con idéntico resultado; forzó una mano penal dentro del área montevideana.
Después de cuatro penales malogrados consecutivamente, la responsabilidad para la ejecución recayó en Gonzalo Montiel, quien le pegó bajo y a la izquierda de Rochet para poner merecidísimamente en ventaja a los "millonarios".
A partir de allí River hegemonizó hasta el final el manejo del desarrollo, llegando con criterio por los costados y también creando juego por el medio, pero siempre careciendo de "punch" en el área rival para ampliar la diferencia antes de ir el jueves próximo a las 21.30 por la revancha en Montevideo.
Por eso, como consuelo para nada despreciable, otra aparición "de nueve" del ingresado Bruno Zuculini, como ya ocurriera contra Godoy Cruz por la Copa Diego Maradona, pero esta vez de cabeza, cerró un 2 a 0 (también muy analizado por el Var por presunta posición adelantada del anotador) mucho más tranquilizador para River, aunque seguramente Gallardo debe seguir preocupado por la falta de eficacia de sus delanteros.
Pero así, sin sufrir, a diferencia de su archirrival Boca Juniors para pasar anoche a esta instancia de cuartos en la Bombonera, donde debió esperar hasta los penales para superar la barrera del brasileño Athlético Paranaense, el equipo de Núñez se llevó tres puntos que "cotizarán" en bolsa a la hora de la revancha, pensando en una semifinal con la que se viene codeando ininterrumpidamente en los últimos años.
FUENTE: Ámbito.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El "Xeneize" fichó al jugador de San Lorenzo, que estará presente en el certamen internacional.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.
El presidente de Boca, Juan Román Riquelme, tomó la decisión de echar a Fernando Gago, que corrió la misma suerte de todos los DT que pasaron por el club desde que es dirigente.
Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.