
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
Las medidas, impulsadas por el Ejecutivo y aprobadas por el Parlamento, tendrán vigencia desde la promulgación de la ley y hasta el 10 de enero próximo.
EL MUNDO19 de diciembre de 2020El Parlamento de Uruguay sancionó una ley que limita el derecho constitucional de reunión y establece el cierre de las fronteras, en ambos casos de manera temporal, como vía para contener la propagación del nuevo coronavirus, informó la prensa local.
La norma fue sancionada por la Cámara de Diputados, luego de un prolongado debate iniciado el viernes, inmediatamente después de que el proyecto recibiera media sanción del Senado.
La iniciativa fue remitida al Parlamento el viernes mismo por el Ejecutivo, con carácter “grave y urgente”, y fue objeto de arduos debates en ambas cámaras debido a la oposición del Frente Amplio (FA) centroizquierdista.
El FA, cuyos legisladores votaron contra la ley sancionada, propuso un proyecto alternativo destinado a reglamentar el artículo constitucional que garantiza el derecho de reunión.
La norma sancionada limita “transitoriamente, y por razones de interés general, el derecho de reunión”, que la carta magna advierte que podrá ser “desconocido” únicamente “en virtud de una ley, y solamente en cuanto se oponga a la salud, la seguridad y el orden públicos”.
Las medidas adoptadas tendrán vigencia desde la promulgación de la ley y hasta el 10 de enero próximo, informó el diario montevideano La República.
“Estamos asistiendo a que se mueren entre dos y tres compatriotas por día, ayer (por el jueves) superamos los 500 casos y venimos sostenidamente pasando los límites que nos habíamos propuesto”, afirmó la vicepresidenta, Beatriz Argimón, al defender la iniciativa en el debate de ayer en el Senado.
Agregó que el sentido de la iniciativa del Ejecutivo es establecer “por un plazo pequeño la posibilidad de que en aquellas circunstancias donde se lleven a cabo reuniones donde el aspecto sanitario no sea cuidado, se pueda llevar adelante la exhortación a que esto no acontezca”.
Argimón sostuvo que “las garantías constitucionales están intactas” porque “el marco es excepcional”, y subrayó que la prioridad es “bajar el número de compatriotas infectados, bajar el número de compatriotas en CTI (camas de terapia intensiva) y bajar los fallecimientos” por Covid-19.
“Presentamos un enfoque de miradas diferente para atender la misma problemática; hay que tratar de evitar las aglomeraciones, pero nosotros vamos por otro camino”, argumentó el senador Charles Carrera, del FA.
Explicó que la propuesta alternativa de su partido consistía en “darle facultades a la policía sanitaria para que pueda actuar y defina los protocolos para dar certezas al conjunto de trabajadores del país”.
Uruguay sumaba desde el comienzo de la pandemia 11.950 casos confirmados de coronavirus, de los cuales 4.142 personas tenían la infección en curso (44 internadas, todas en terapia intensiva) y 109 fallecieron, según el último parte oficial, divulgado anoche el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae).
FUENTE: Télam.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.
Las proyecciones de consultoras indican que estaría entre el 1,6% y el 1,8%. El conjunto de participantes del REM estima que sería del 2,0%.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.