Coronavirus en Argentina: confirmaron 125 muertes y 6.680 nuevos contagios en las últimas 24 horas

Coronavirus en Argentina: confirmaron 125 muertes y 6.680 nuevos contagios en las últimas 24 horas.

ACTUALIDAD06 de febrero de 2021
coronavirus-1

El Ministerio de Salud de la Nación informó este sábado que, en las últimas 24 horas, se registraron 125 muertes y 6.680 nuevos contagios de coronavirus. Con estos datos, el total de infectados es de 1.976.689, mientras que el número de víctimas fatales se elevó a 49.110.

Del total de muertes, 63 son hombres (36 de la provincia de Buenos Aires, 10 de la ciudad de Buenos Aires, dos de Chaco, dos de Chaco, tres de Córdoba, dos de Entre Ríos, dos de Jujuy, tres de Mendoza, uno de Neuquén, uno de Salta, uno de San Luis y dos de Santa Fe) y 59 mujeres (40 de la provincia de Buenos Aires, ocho de la ciudad de Buenos Aires, dos de Córdoba, una de Jujuy, una de La Pampa, una de Misiones, una de Neuquén, una de Salta y cuatro de Santa Fe).

Tres personas (una residente en la provincia de Buenos Aires, dos en Río Negro y una en Santa Cruz) fueron registrados sin dato de sexo.

En las últimas 24 horas fueron realizados 42.244 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 6.483.493 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 142.881 muestras por millón de habitantes.

De los 6.680 nuevos casos, 2.946 son de la provincia de Buenos Aires, 733 de la ciudad de Buenos Aires, 77 de Catamarca, 144 de Chaco, 155 de Chubut, 297 de Corrientes, 453 de Córdoba, 228 de Entre Ríos, 1 de Formosa, 27 de Jujuy, 65 de La Pampa, 31 de La Rioja, 121 de Mendoza, 127 de Misiones, 300 de Neuquén, 136 de Río Negro, 92 de Salta, 12 de San Juan, 3 de San Luis, 122 de Santa Cruz, 431 de Santa Fe, 70 de Santiago del Estero, 17 de Tierra del Fuego y 92 de Tucumán.

De acuerdo a los últimos datos, son 3.550 las personas que actualmente cursan la enfermedad en Unidades de Terapia Intensiva (UTI). El porcentaje de ocupación de camas es de 54,8% en Nación y de 60,4% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

“Ya tenemos casi dos millones de inscriptos para vacunarse. Esperemos que la semana que viene lleguen (más dosis) y podamos empezar a distribuirlas”, dijo el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, esta mañana en declaraciones a Radio 10.

El gobernador precisó que ya hay 1.918.299 bonaerenses anotados. “El mundo esta corriendo atrás de la vacuna, para producirla y para conseguirla. En Europa hay problemas para la producción, en Estados Unidos para su distribución”, dijo Kicillof.

Y remarcó: “Como oportunamente se trabajó bien, sin prejuicios, vinieron las vacunas que hoy están entre las mejores que hay disponibles, y van llegando a medida que se producen”.

El gobierno nacional compró una máquina para monitorear mutaciones del virus COVID-19, la primera en Sudamérica, que tiene capacidad para analizar 6 mil muestras por semana. La adquisición fue anunciada a través de un comunicado oficial, en el que se detalló que para tal fin se invirtió un millón de dólares.

El nuevo equipamiento para hacer estudios genómicos a gran escala del SARS-CoV-2 que adquirió Argentina es el primero de toda Sudamérica y ya se encuentra en el Instituto Anlis-Malbrán, informó en un comunicado la Jefatura de Gabinete de la Nación.

La máquina de última generación se llama CovidSeq y vigila minuto a minuto las eventuales mutaciones del coronavirus. El equipo, que fue adquirido a la empresa estadounidense Illumina, con sede en San Diego, por un valor de 992.600 dólares, cuenta con un peso aproximado de 600 kilos, y un tamaño similar al de un cajero automático.

FUENTE: Infobae.

Último Momento
webvero

Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de octubre de 2025

Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.

Te puede interesar
webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

Lo más visto
webvero - 2025-10-13T102311.515

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El Mediador
LA PROVINCIA 13 de octubre de 2025

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.