
Los trabajadores del Hospital Garrahan realizan un paro tras el veto de Milei
EL PAIS12 de septiembre de 2025La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Con estas dosis enviadas a partir del domingo, el Gobierno superó la distribución de dos millones de dosis de las distintas vacunas para combatir la Covid-19 en todas las jurisdicciones del país.
EL PAIS02 de marzo de 2021Las 492 mil dosis de la vacuna contra el coronavirus Sinopharm que arribaron al país provenientes de China ya fueron distribuidas a todas las provincias, de acuerdo al criterio de reparto en base a la cantidad de población que dispuso el Ministerio de Salud, informaron hoy fuentes oficiales.
Con estas dosis enviadas a partir del domingo, el Gobierno superó la distribución de dos millones de dosis de las distintas vacunas para combatir la Covid-19 en todas las jurisdicciones del país, lo que permitirá iniciar el proceso de inmunización a docentes en función de los planes estratégicos de cada distrito.
Las que dieron el puntapié inicial fueron Córdoba, que anunció que comenzó a notificar a los docentes del nivel inicial y educación especial del sector público y privado, y Santa Fe, que mañana inoculará a maestros en centros exclusivos.
La provincia de Mendoza especificó que esta semana comenzará a inmunizar a los docentes del nivel inicial, al igual que Formosa y la provincia de Buenos Aires, que también precisaron el esquema de vacunación a los trabajadores de la educación.
Según el Monitor Público de Vacunación, que puso en marcha la cartera sanitaria de Nación para garantizar la transparencia y la trazabilidad de las vacunas distribuidas en todo el país, esta mañana se registraban un total de 2.179.110 dosis enviadas a las jurisdicciones.
Cantidades de dosis por provincia
Del millón de vacunas de Sinopharm recibidas, Nación dispuso el envío en una primera etapa de 492.400 dosis según el porcentaje de población de cada provincia.
Fueron asignadas a la provincia de Buenos Aires 186.400 dosis; a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 33.300; a Catamarca, 4.500; a Chaco, 13.500; a Chubut, 7.200; a Córdoba, 40.500; a Corrientes, 12.600; a Entre Ríos, 15.300; a Formosa, 7.200; a Jujuy, 9.000; a La Pampa, 4.500; y a La Rioja, 4.500.
También se enviaron a Mendoza, 21.600; a Misiones, 13.500; a Neuquén, 7.200; a Río Negro, 8.100; a Salta, 15.300; a San Juan, 9.000; a San Luis, 5.400; a Santa Cruz, 4.500; a Santa Fe, 37.800; a Santiago del Estero, 10.800; a Tierra del Fuego, 2.700; y a Tucumán, 18.000.
En total, la Argentina cuenta con más de 4 millones de vacunas contra el coronavirus.
El Ministerio de Salud detalló que hay 2.470.540 dosis de Sputnik V (1.660.540 de la primera dosis y 810.000 de la segunda), y 580 mil dosis de la Covishield, desarrollada por la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca, que llegaron el pasado 17 de febrero y fueron producidas por el laboratorio Serum Institute de la India.
Además, ya hay un stock de 1 millón de dosis de la vacuna Sinopharm, que fueron traídas en dos envíos: el primero de 904 mil unidades estuvo a cargo de un vuelo de Aerolíneas Argentinas que aterrizó el viernes por la noche en Ezeiza, mientras que las restantes 96 mil vacunas fueron recibidas el domingo en un vuelo de Air France KLM.
FUENTE: Télam.
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
Las proyecciones de consultoras indican que estaría entre el 1,6% y el 1,8%. El conjunto de participantes del REM estima que sería del 2,0%.
Tras la victoria de Fuerza Patria en las legislativas bonaerenses, Claudio Vidal buscó diferenciarse de La Libertad Avanza en redes. La respuesta de Pablo Grasso fue inmediata. A la crítica se sumó Juan Carlos Molina, que recordó los votos del oficialismo santacruceño a leyes clave de Milei.
El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en la ciudad de Los Ángeles
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.