
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Con estas dosis enviadas a partir del domingo, el Gobierno superó la distribución de dos millones de dosis de las distintas vacunas para combatir la Covid-19 en todas las jurisdicciones del país.
EL PAIS02 de marzo de 2021Las 492 mil dosis de la vacuna contra el coronavirus Sinopharm que arribaron al país provenientes de China ya fueron distribuidas a todas las provincias, de acuerdo al criterio de reparto en base a la cantidad de población que dispuso el Ministerio de Salud, informaron hoy fuentes oficiales.
Con estas dosis enviadas a partir del domingo, el Gobierno superó la distribución de dos millones de dosis de las distintas vacunas para combatir la Covid-19 en todas las jurisdicciones del país, lo que permitirá iniciar el proceso de inmunización a docentes en función de los planes estratégicos de cada distrito.
Las que dieron el puntapié inicial fueron Córdoba, que anunció que comenzó a notificar a los docentes del nivel inicial y educación especial del sector público y privado, y Santa Fe, que mañana inoculará a maestros en centros exclusivos.
La provincia de Mendoza especificó que esta semana comenzará a inmunizar a los docentes del nivel inicial, al igual que Formosa y la provincia de Buenos Aires, que también precisaron el esquema de vacunación a los trabajadores de la educación.
Según el Monitor Público de Vacunación, que puso en marcha la cartera sanitaria de Nación para garantizar la transparencia y la trazabilidad de las vacunas distribuidas en todo el país, esta mañana se registraban un total de 2.179.110 dosis enviadas a las jurisdicciones.
Cantidades de dosis por provincia
Del millón de vacunas de Sinopharm recibidas, Nación dispuso el envío en una primera etapa de 492.400 dosis según el porcentaje de población de cada provincia.
Fueron asignadas a la provincia de Buenos Aires 186.400 dosis; a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 33.300; a Catamarca, 4.500; a Chaco, 13.500; a Chubut, 7.200; a Córdoba, 40.500; a Corrientes, 12.600; a Entre Ríos, 15.300; a Formosa, 7.200; a Jujuy, 9.000; a La Pampa, 4.500; y a La Rioja, 4.500.
También se enviaron a Mendoza, 21.600; a Misiones, 13.500; a Neuquén, 7.200; a Río Negro, 8.100; a Salta, 15.300; a San Juan, 9.000; a San Luis, 5.400; a Santa Cruz, 4.500; a Santa Fe, 37.800; a Santiago del Estero, 10.800; a Tierra del Fuego, 2.700; y a Tucumán, 18.000.
En total, la Argentina cuenta con más de 4 millones de vacunas contra el coronavirus.
El Ministerio de Salud detalló que hay 2.470.540 dosis de Sputnik V (1.660.540 de la primera dosis y 810.000 de la segunda), y 580 mil dosis de la Covishield, desarrollada por la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca, que llegaron el pasado 17 de febrero y fueron producidas por el laboratorio Serum Institute de la India.
Además, ya hay un stock de 1 millón de dosis de la vacuna Sinopharm, que fueron traídas en dos envíos: el primero de 904 mil unidades estuvo a cargo de un vuelo de Aerolíneas Argentinas que aterrizó el viernes por la noche en Ezeiza, mientras que las restantes 96 mil vacunas fueron recibidas el domingo en un vuelo de Air France KLM.
FUENTE: Télam.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”
El Consejo Nacional de Partido Justicialista se reunió tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema.
El Gobierno trabó la comisión que investiga a Milei por el Criptogate. Como respuesta, dos bloques que antes dudaban ahora apoyarán un juicio político.
Médicos y el personal administrativo exigen una propuesta salarial por parte del Gobierno.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.