Se distribuyeron 492 mil dosis de Sinopharm para vacunar a los docentes en las provincias

Con estas dosis enviadas a partir del domingo, el Gobierno superó la distribución de dos millones de dosis de las distintas vacunas para combatir la Covid-19 en todas las jurisdicciones del país.

EL PAIS02 de marzo de 2021
603e689bc1290_1004x565

Las 492 mil dosis de la vacuna contra el coronavirus Sinopharm que arribaron al país provenientes de China ya fueron distribuidas a todas las provincias, de acuerdo al criterio de reparto en base a la cantidad de población que dispuso el Ministerio de Salud, informaron hoy fuentes oficiales.

Con estas dosis enviadas a partir del domingo, el Gobierno superó la distribución de dos millones de dosis de las distintas vacunas para combatir la Covid-19 en todas las jurisdicciones del país, lo que permitirá iniciar el proceso de inmunización a docentes en función de los planes estratégicos de cada distrito.

Las que dieron el puntapié inicial fueron Córdoba, que anunció que comenzó a notificar a los docentes del nivel inicial y educación especial del sector público y privado, y Santa Fe, que mañana inoculará a maestros en centros exclusivos.

La provincia de Mendoza especificó que esta semana comenzará a inmunizar a los docentes del nivel inicial, al igual que Formosa y la provincia de Buenos Aires, que también precisaron el esquema de vacunación a los trabajadores de la educación.

Según el Monitor Público de Vacunación, que puso en marcha la cartera sanitaria de Nación para garantizar la transparencia y la trazabilidad de las vacunas distribuidas en todo el país, esta mañana se registraban un total de 2.179.110 dosis enviadas a las jurisdicciones.

Cantidades de dosis por provincia

Del millón de vacunas de Sinopharm recibidas, Nación dispuso el envío en una primera etapa de 492.400 dosis según el porcentaje de población de cada provincia.

Fueron asignadas a la provincia de Buenos Aires 186.400 dosis; a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 33.300; a Catamarca, 4.500; a Chaco, 13.500; a Chubut, 7.200; a Córdoba, 40.500; a Corrientes, 12.600; a Entre Ríos, 15.300; a Formosa, 7.200; a Jujuy, 9.000; a La Pampa, 4.500; y a La Rioja, 4.500.

También se enviaron a Mendoza, 21.600; a Misiones, 13.500; a Neuquén, 7.200; a Río Negro, 8.100; a Salta, 15.300; a San Juan, 9.000; a San Luis, 5.400; a Santa Cruz, 4.500; a Santa Fe, 37.800; a Santiago del Estero, 10.800; a Tierra del Fuego, 2.700; y a Tucumán, 18.000.

En total, la Argentina cuenta con más de 4 millones de vacunas contra el coronavirus.

El Ministerio de Salud detalló que hay 2.470.540 dosis de Sputnik V (1.660.540 de la primera dosis y 810.000 de la segunda), y 580 mil dosis de la Covishield, desarrollada por la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca, que llegaron el pasado 17 de febrero y fueron producidas por el laboratorio Serum Institute de la India.

Además, ya hay un stock de 1 millón de dosis de la vacuna Sinopharm, que fueron traídas en dos envíos: el primero de 904 mil unidades estuvo a cargo de un vuelo de Aerolíneas Argentinas que aterrizó el viernes por la noche en Ezeiza, mientras que las restantes 96 mil vacunas fueron recibidas el domingo en un vuelo de Air France KLM.

FUENTE: Télam.

Último Momento
webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

Te puede interesar
720 (86)

Allanan la casa de Espert

EL PAIS09 de octubre de 2025

Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.

Lo más visto
webvero - 2025-10-13T102311.515

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El Mediador
LA PROVINCIA 13 de octubre de 2025

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.