
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.


Se logró tras un acuerdo con el Municipio. Varios municipales habían dejado de percibir el beneficio por la vigencia de la Ley que otorga el beneficio con prioridad a la madre del menor. Por la diferencia de valores, varios trabajadores reclamaron y el Sindicato logró acordar la recuperación del beneficio, con expreso renunciamiento ante las reparticiones respectivas.
LA CIUDAD22 de marzo de 2021






Varios trabajadores de la Municipalidad de Río Gallegos plantearon su reclamo por lo que consideraron una mala liquidación de las asignaciones familiares por parte de la comuna. Sin embargo, la vigencia de la Ley que prioriza la liquidación del pago a favor de la madre del menor, dejó a varios trabajadores sin percibir los conceptos que antes se les liquidaba en sus recibos de sueldo.


En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) de Río Gallegos, Pedro Mansilla, confirmó la situación sobre lo que aclaró "la ley establece que la mujer es la beneficiaria como nos expresó la comuna, pero esto significa una pérdida en los haberes de muchos trabajadores, ya que los montos son sustancialmente distintos".
"Por suerte pudimos llegar a un acuerdo tras una reunión con el Secretario de Hacienda y el Secretario Legal y Técnico del Municipio para que se les vuelva a liquidar a estos compañeros, dejando expresamente constancia ante los organismos respectivos de que hay un renunciamiento de parte de la madre del menor" explicó Mansilla.
Por otro lado, el dirigente sindical se refirió al acuerdo paritario cerrado con el Municipio sobre lo que dijo "avanzamos tomando este ofrecimiento del Ejecutivo y con la posibilidad de continuar las negociaciones. Es una realidad que todo incremento no es suficiente para cubrir los costos de la canasta básica alimentaria y los aumentos que se están dando como los combustibles, así que esperamos poder seguir trabajando en la paritaria para equiparar los salarios de los trabajadores".





Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.

El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.

El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.

La actividad, organizada por la Secretaría de Turismo municipal, ofreció una experiencia guiada de observación del cielo junto a Ricardo Soulez. Hubo relatos, aprendizaje sobre constelaciones y herramientas digitales para identificar estrellas.

Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.

Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.





Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.





