El valor de los alquileres volvió a subir por encima de la inflación en marzo

El incremento se registra en el mes anterior a que se terminó el congelamiento de alquileres y la suspensión de los desalojos. Además, rige ya la obligación de los propietarios de registrar el contrato ante la AFIP.

ACTUALIDAD07 de abril de 2021
los-hogares-destinan-el-56-sus-ingresos-al-pago-del-alquiler-segun-inquilinos-agrupados

Desde el 1 de abril venció el congelamiento del valor de los alquileres que había dispuesto el Gobierno en el marco de la pandemia. Sin embargo, los precios siguieron aumentando en marzo y nuevamente por encima de la inflación. En un año, el incremento fue de casi 70%.
 
Según un informe de del portal especializado Zonaprop, los alquileres en marzo subieron 4,9% en comparación con el mes previo. Ese valor promedio está por encima de lo que sería la inflación mensual, que el Gobierno y los privados calculan cercana al 4%. En el último año, la renta totaliza una suba del 67,4%.

El incremento se registra en el mes anterior a que se terminó el congelamiento de alquileres y la suspensión de los desalojos. Además, rige ya la obligación de los propietarios de registrar el contrato ante la AFIP.

Sobre la situación de quienes están en riesgo de desalojo, el Gobierno lanzó oficialmente un protocolo en el que explicó quiénes tendrán prioridad para ser asistidos.

A medida que los alquileres suben, en el mercado de la compra-venta los expertos del sector inmobiliario están perdiendo las esperanzas, pues no logran hacer un piso de operaciones para sentir que se estabiliza el movimiento.

En 2021, los precios de las unidades en venta acumulan una baja del 0,7% y del 9,8% desde el máximo de la serie en abril de 2019. El precio medio de una unidad en la Ciudad de Buenos Aires se ubica en 2.525 dólares el m2, y esto significa que no tuvo cambios en comparación con los valores del mes previo.

A su vez, un departamento de dos ambientes y 50 m2 cuesta 131.673 dólares, mientras que un departamento de tres ambientes y 70 m2 alcanza los 186.832 dólares.

En relación con el diferencial entre los precios de venta de acuerdo al tipo de propiedad, el informe demuestra que un departamento a estrenar en la Ciudad de Buenos Aires tiene un valor de 2.703 dólares el m2 y una unidad usada comprende un costo de 2.454 dólares el metro cuadrado.

Cabe destacar que las unidades a estrenar son las que registran el mayor descenso durante el 2021 (-1,2%). Por su parte, los precios de las unidades en pozo representan el segmento con menor caída en lo que va del año (-0,2%). En la actualidad, el precio promedio para este tipo de inversiones es de 2.590 dólares el metro cuadrado.

FUENTE: Ámbito.

Último Momento
Te puede interesar
Lo más visto
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.