
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El incremento se registra en el mes anterior a que se terminó el congelamiento de alquileres y la suspensión de los desalojos. Además, rige ya la obligación de los propietarios de registrar el contrato ante la AFIP.
ACTUALIDAD07 de abril de 2021Desde el 1 de abril venció el congelamiento del valor de los alquileres que había dispuesto el Gobierno en el marco de la pandemia. Sin embargo, los precios siguieron aumentando en marzo y nuevamente por encima de la inflación. En un año, el incremento fue de casi 70%.
Según un informe de del portal especializado Zonaprop, los alquileres en marzo subieron 4,9% en comparación con el mes previo. Ese valor promedio está por encima de lo que sería la inflación mensual, que el Gobierno y los privados calculan cercana al 4%. En el último año, la renta totaliza una suba del 67,4%.
El incremento se registra en el mes anterior a que se terminó el congelamiento de alquileres y la suspensión de los desalojos. Además, rige ya la obligación de los propietarios de registrar el contrato ante la AFIP.
Sobre la situación de quienes están en riesgo de desalojo, el Gobierno lanzó oficialmente un protocolo en el que explicó quiénes tendrán prioridad para ser asistidos.
A medida que los alquileres suben, en el mercado de la compra-venta los expertos del sector inmobiliario están perdiendo las esperanzas, pues no logran hacer un piso de operaciones para sentir que se estabiliza el movimiento.
En 2021, los precios de las unidades en venta acumulan una baja del 0,7% y del 9,8% desde el máximo de la serie en abril de 2019. El precio medio de una unidad en la Ciudad de Buenos Aires se ubica en 2.525 dólares el m2, y esto significa que no tuvo cambios en comparación con los valores del mes previo.
A su vez, un departamento de dos ambientes y 50 m2 cuesta 131.673 dólares, mientras que un departamento de tres ambientes y 70 m2 alcanza los 186.832 dólares.
En relación con el diferencial entre los precios de venta de acuerdo al tipo de propiedad, el informe demuestra que un departamento a estrenar en la Ciudad de Buenos Aires tiene un valor de 2.703 dólares el m2 y una unidad usada comprende un costo de 2.454 dólares el metro cuadrado.
Cabe destacar que las unidades a estrenar son las que registran el mayor descenso durante el 2021 (-1,2%). Por su parte, los precios de las unidades en pozo representan el segmento con menor caída en lo que va del año (-0,2%). En la actualidad, el precio promedio para este tipo de inversiones es de 2.590 dólares el metro cuadrado.
FUENTE: Ámbito.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.
Sobre la condena a Cristina, señaló que hubo “mucha irregularidad desde el primer día que comenzó el juicio”.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.