
Juan Carlos Molina llama a la unidad y a recuperar la confianza en Santa Cruz
El candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña instó a dejar las divisiones internas y a trabajar por los sectores más vulnerables de la provincia.
El jefe de Gabinete repasó las medidas de emergencia que mantiene el gobierno nacional de cara a la entrada en vigencia del DNU con restricciones hasta el 30 de abril. El calendario de Anses se mantiene sin cambios y en junio vuelve a aumentar AUH, AUE, jubilados y pensionados.
ACTUALIDAD09 de abril de 2021El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, reiteró este jueves la continuidad de los bonos y pagos de asistencia que se cobran por medio de la Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses) y el Ministerio de Desarrollo Social, a la par de las nuevas restricciones por coronavirus que se establecerán hasta el 30 de abril.
"Con la ayuda social, lo que hicimos es empezar con una agresiva campaña de 1.000.000 de AUH más", remarcó el funcionario en diálogo con El Destape Radio, al referirise al operativo desplegado desde octubre de 2020 por el organismo conducido por Fernanda Raverta para incorporar nuevos beneficiarios a la Asignación Universal por Hijo ( AUH).
Con el calendario de pago para jubilados y pensionados en marcha, y que este mes suman el primer bono de $1500, Cafiero insistió en que "ya está funcionando la ayuda social", por lo que "en todo caso habrá que ampliarlas".
Las definiciones del jefe de Gabinete vuelven a desterrar la posibilidad de relanzar, en el corto plazo, un nuevo pago del bono de $10000 del Ingreso Familiar de Emergencia ( IFE) en esta etapa de restricciones por la segunda ola de contagios. "No estamos en cero", explicó.
FUENTE: Bae Negocios.
El candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña instó a dejar las divisiones internas y a trabajar por los sectores más vulnerables de la provincia.
Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios
El presidente de Javier Milei busca privilegiar a las empresas privadas por sobre las estatales a la hora de cerrar acuerdos con los distintos estamentos del Gobierno nacional.
Creó la Ventanilla Unica Federal y amplió las facultades del Defensor del Cliente
El tradicional local “La Covacha” apareció con vidrios rotos y mercadería en el piso. El propietario reconoció ser el autor de los daños.
Figuras de la televisión, el deporte y las redes sociales decidieron dar el salto a la política y presentarse como candidatos en los comicios de 2025.
El armado de centro Provincias Unidas y el Frente de Izquierda también buscarán su lugar.
Alberto Carlos Mejía Hernández está vinculado con la organización criminal internacional conocida como “Tren de Aragua”.
El detenido, que era gerente del lugar, está imputado por el robo de carne y hormas de queso valuados en $2.500.000.
Los trabajadores del organismo realizarán una conferencia de prensa el martes próximo y reclamar el urgente tratamiento en el Senado.
Mañana se iniciarán en Alaska las negociaciones entre Trump y Putin para intentar poner fin a la guerra.
Figuras de la televisión, el deporte y las redes sociales decidieron dar el salto a la política y presentarse como candidatos en los comicios de 2025.
La Policía de Santa Cruz llevó a cabo el pasado viernes un procedimiento en el barrio Ayres Argentinos en el marco de una investigación por falsificación de documentos y presunta defraudación a la Administración Pública.
Dos focos de incendio afectaron un galpón y una vivienda de material ligero en Río Gallegos. Gracias a la rápida intervención de los bomberos, no se registraron heridos.
La secretaria de Comercio e Industria de Río Gallegos, segunda candidata de Fuerza Santacruceña, dialogó con El Mediador sobre su candidatura y la importancia de la unidad dentro del espacio.
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos, Juan Manuel Valentín, habló en El Mediador y cuestionó la falta de respuestas del gobierno provincial. Reclamó mejoras salariales, condiciones edilicias y advirtió sobre el incumplimiento de promesas de campaña.