Castro se reunió con el presidente de YPF: "Santa Cruz es la provincia minera por excelencia de la Argentina"

Así lo remarcó el titular de AOMA Santa Cruz. Castro realizó un buen balance de la actividad desde el inicio de la pandemia. Dijo que se sumaron más de 400 jóvenes a distintos yacimientos y que no hubo despidos en el sector.

DESTACADAS16 de abril de 2021
LOA160421-005F01

En la sede central de la empresa petrolera en Buenos Aires, se reunieron el secretario general de AOMA Santa Cruz, Javier Castro, y el presidente de YPF, Dr. Pablo González. El motivo de la reunión fue la consolidación del diálogo y las posibles acciones futuras que podrían encarar en conjunto el sindicato minero y la petrolera nacional.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Javier Castro, secretario general de la Seccional Santa Cruz de AOMA (Asociación Obrera Minera Argentina) destacó "una charla muy amena, extensa y cordial. La verdad es que hablamos de todo un poco, de hidrocarburos, minería y política" y agregó "fue una reunión muy importante para nosotros".

"Pudimos hablar del escenario minero en la provincia" y sobre el impacto que tuvo la pandemia en la actividad sostuvo "tenemos un escenario muy difícil y complicado, va a seguir siendo un año complejo" aunque aseveró "Santa Cruz es la provincia minera por excelencia de la Argentina".

Sobre los protocolos de seguridad para la llegada de los trabajadores a los yacimientos dijo "todo el tiempo nos vamos reinventando para profundizar las medidas de seguridad, porque este es un enemigo invisible" y aseguró "nos van a seguir pasando cosas, pero si hacemos una evaluación general, el resultado ha sido bueno para el sector, pudimos incorporar a 400 jóvenes y no hubo despidos. Por eso digo que estamos bien".

Finalmente Castro adelantó que se está reuniendo con los integrantes de las cámaras empresarias para avanzar en la posibilidad de un nuevo incremento salarial para el 2021.

Último Momento
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

Te puede interesar
cc381f3a-7b0f-4caa-9a87-b0b4f75527f7

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

El Mediador
DESTACADAS09 de mayo de 2025

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.