
Milei se comunicó con Netanyahu para transmitirle su apoyo en pleno fuego cruzado con Irán
ACTUALIDAD17 de junio de 2025El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El Ministerio de Desarrollo Social presentará, en el marco del Plan Federal de Ferias, productos lácteos, aceite, legumbres, conservas, carnes vacunas y pescados.
ACTUALIDAD05 de mayo de 2021El Ministerio de Desarrollo Social lanzará este jueves el programa "Canasta Ahorro", una iniciativa que ofrecerá 28 alimentos a precios rebajados en ferias populares de todo el país.
La iniciativa, según se informó oficialmente, será presentada por el titular del ministerio, Daniel Arroyo, durante un acto que se hará a partir de las 10:30 en la Plaza Central de Florencio Varela, acompañado por el intendente local, Andrés Watson, y el director Nacional de Políticas Integradoras, Rafael Klejzer.
En el marco del Plan Federal de Ferias, se ofrecerán productos fundamentales como leche en polvo y en sachet, yoghurt, queso crema, aceite mezcla, arroz largo fino, harina de trigo, leche en polvo, azúcar, yerba mate, puré de tomate, cacao, toallitas femeninas y lavandina.
Asimismo, en puestos de carnicería se ofrecerán cortes como asado, vacío, paleta, carne picada y bola de lomo para milanesas. En el rubro pescadería, se encontrarán filet de merluza y medallones de pescado.
También estarán a la venta lentejas, lentejón, avena, harina de maíz, harina de mandioca, harina de garbanzo, poroto colorado y miel.
"Arrancamos mañana y son 28 productos que incluyen avena, leche, queso, carne y pescado, entre otros productos. Apuntamos a que el productor de pequeña escala le venda directamente al consumidor, sin intermediarios", dijo Arroyo al explicar la iniciativa en una entrevista que concedió a El Destape Radio.
Como ejemplo, el funcionario indicó que esta canasta de alimentos incluirá "la harina a 38 pesos, el azúcar a 48, la leche a 55 pesos, y el yogur a 65 pesos".
"Empezamos por las ferias pero la idea es que la gente pueda solicitarlo y los propios productores les vayan enviando", indicó el ministro.
Arroyo dijo que el objetivo inicial del plan es llevar este formato de "Canasta Ahorro" a 60 ferias de todo el país.
Asimismo, agregó que la intención es "no solo buscar precios más baratos, sino que haya una referencia de precios en distintos productos de una canasta completa, y además intentamos mejorar la calidad nutricional".
El ministro dijo que "el problema más grave que hay en los barrios es el precio de los alimentos, y en esta canasta estamos por debajo de los precios cuidados".
En otro orden, y ante una consulta respecto de cuáles serán las ayudas del Gobierno ante la segunda ola de la pandemia en los próximos meses, Arroyo dijo que "es indispensable volcar recursos y ayudar a los bolsillos".
"Tenemos la tarea de atender el precio de los alimentos y acompañar a las personas que, por las restricciones, pierden ingresos", completó.
En este sentido, indicó que "vamos evaluando todo, nada está descartado" en cuanto a la adopción de medidas para acompañar a los sectores populares ante la pandemia.
Arroyo recordó que "se está abonando el bono de 15.000 pesos a un millón de personas, se sigue pagando el Repro, que son 18.000 pesos (por trabajador) y se subió el salario mínimo a 24.000 pesos, lo que es una referencia para 6 millones de personas".
FUENTE: Télam.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.
Sobre la condena a Cristina, señaló que hubo “mucha irregularidad desde el primer día que comenzó el juicio”.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
La conductora de Sálvese quien pueda (América) aseguró que existe un malestar entre el canal y la periodista. ¿Qué dijo la comunicadora?
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.