
Río Gallegos amaneció bajo cero y con sensación térmica de -4°
Las bajas temperaturas, acompcañadas por vientos del oeste y probabilidad de nevadas, marcan la jornada en la capital santacruceña.
Se trata de la octava edición y tercera en forma consecutiva del Festival de la Cordialidad que se va a desarrollar este fin de semana en las instalaciones del Centro Chileno de Río Gallegos. Contará con la presentación de los artistas de la ciudad y del interior provincial vía streaming, debido a la situación sanitaria imperante.
LA CIUDAD05 de mayo de 2021Esta tarde en las instalaciones de la Dirección de Gestión Cultural del Municipio se llevó a cabo una reunión organizativa y de protocolo entre artistas locales, organizadores y la Mesa Coordinadora de Organizaciones Sociales, con vistas a la octava edición del Festival de la Cordialidad que se desarrollará durante el sábado 8 y domingo 9.
El mencionado evento cultural se hará en las instalaciones de la Asociación Centro Chileno y se desarrollará de manera virtual con la presentación de los artistas locales y del interior provincial en distintos géneros musicales. Tras analizar la situación sanitaria que presenta la ciudad capital, se determinó que dicho festival en su octava edición sea virtual vía streaming.
Consideraciones
Al término de la reunión efectuada en la Dirección de Gestión Cultural, integrantes de la organización del Festival de la Cordialidad dieron a conocer sus impresiones.
En primer lugar Raúl Burgos, integrante de la Mesa Coordinadora de Organizaciones Sociales, destacó como satisfactorio el encuentro e indicó que el contexto sanitario que se vive en la ciudad capital de la provincia obliga a desarrollar el festival de manera virtual vía streaming. Sobre esto Burgos indicó que “entendemos que el contexto de la pandemia que vivimos nos llevaba a un futuro incierto, por ello desde la mesa se decidió realizar el festival vía streaming, entendiendo la situación epidemiológica y al haberse elevado la curva de casos, lo que nos obliga a cuidar a la comunidad y cuidarnos nosotros. Queremos que Río Gallegos vuelva a tener su festival que lo identifique sin atentar contra la salud púbica, por eso la decisión es hacer este festival vía streaming con todos los protocolos en vigencia hoy, en una decisión consensuada con el Municipio”.
Por su parte Rubén Romero, integrante de la organización del Festival de la Cordialidad y miembro fundador del primer festival realizado en el año 1985, destacó la reunión mantenida con el Director de Gestión Cultural del Municipio Maximiliano Pisani, donde se buscó la mejor manera de llevar adelante el festival y se decidió la realización del evento de manera virtual. Romero agregó: “vamos a hacer este festival con lo mínimo indispensable arriba del escenario, la idea es seguir cuidándonos y respetar las medidas por la pandemia, este es un festival que nos ha costado mucho organizar y por ello queremos tener todas medidas sanitarias. El Director de Cultura nos ha indicado las medidas que están vigente desde lo sanitario, la hemos comprendido, las vamos a respetar y a realizar un festival vía streaming que va tener su éxito, con el objetivo de llegar al 2022 con la cuarta edición y que Río Gallegos y su festival de la cordialidad que este incluido en el circuito nacional de festivales”.
Las bajas temperaturas, acompcañadas por vientos del oeste y probabilidad de nevadas, marcan la jornada en la capital santacruceña.
Dos focos de incendio afectaron un galpón y una vivienda de material ligero en Río Gallegos. Gracias a la rápida intervención de los bomberos, no se registraron heridos.
La Policía de Santa Cruz llevó a cabo el pasado viernes un procedimiento en el barrio Ayres Argentinos en el marco de una investigación por falsificación de documentos y presunta defraudación a la Administración Pública.
Delfi, una perrita de edad avanzada y ciega, se escapó de su hogar en calle Juncal y continúa desaparecida. Sus dueños piden colaboración de vecinos para dar con su paradero.
La Municipalidad de Río Gallegos abrió las inscripciones para diversas capacitaciones destinadas a mayores de 18 años, con cupos limitados y inicio programado para la próxima semana.
“El salario de los trabajadores municipales de las localidades del interior ha quedado casi a la mitad de lo que cobramos nosotros aquí en Río Gallegos”, indicó.
La congresal nacional del PJ valoró el trabajo social del candidato de Fuerza Santacruceña y planteó la importancia de aumentar la participación de mujeres en las listas electorales. También se refirió al diálogo como herramienta clave para mejorar la educación en Santa Cruz.
El mandatario chileno informó la noticia a través de sus redes sociales.
En Tokio, Fausto Santamarina fue parte de la Cumbre Mundial de Democracia Juvenil, donde jóvenes de todo el mundo presentaron propuestas y compartieron experiencias. La instancia, que ya finalizó, permitió visibilizar la voz de la Patagonia en un espacio global de diálogo político.
El juez federal Sebastián Casanello ordenó esta madrugada 15 procedimientos.
Lo hizo a través de un mensaje titulado “Che Milei… ¿Te acordás de la ‘doctrina Vialidad’?” y lo acusó de encubrir coimas.