
El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados
EL PAIS17 de octubre de 2025Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
El jefe de Gabinete convocó a sus pares, Felipe Miguel y Carlos Bianco, para mantener una reunión de trabajo y analizar las nuevas medidas para contener el avance de la segunda ola de coronavirus.
EL PAIS18 de mayo de 2021El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, convocó a sus pares de la ciudad de Buenos Aires, Felipe Miguel, y de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, para mantener esta tarde una reunión de trabajo y analizar las nuevas medidas para contener el avance de la segunda ola de coronavirus, ante el vencimiento el próximo viernes del último DNU que estableció restricciones.
La reunión fue convocada para las 15 de este martes en el despacho de Cafiero en la Casa de Gobierno, indicaron a Télam fuentes oficiales.
Según trascendió el último lunes, el Gobierno porteño evalúa nuevas restricciones a la circulación a raíz del aumento de casos de coronavirus y no descarta cambios sobre la presencialidad en las escuelas, aunque la implementación de la medida estará atada a la "situación epidemiológica" de los próximos días.
En tanto, sus pares de la Provincia evalúan que deberán mantenerse las restricciones, porque en los últimos días hubo un aumento de contagios de coronavirus en el interior de la provincia y todavía "es muy alta" la meseta de infectados en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
"Vamos a tener que seguir implementando medidas de cuidado; no queda otra", expresó el lunes último el jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco.
Este martes por la mañana, el presidente Alberto Fernández afirmó que "nos tiene que doler el número de 500 muertos diarios" por coronavirus y señaló que no hubiera querido "restringir la circulación, pero no hay otro modo que no sea ese" para combatir la pandemia.
"Me parece que, en estos términos, debemos seguir" con las restricciones, aseveró también el Presidente en declaraciones a Radio 10 respecto de la continuidad de las medidas para hacer frente a la segunda ola de coronavirus más allá de este viernes, cuando vence la vigencia de las actuales, aunque descartó de plano una vuelta a fase 1, incluso por un "tema sociológico".
FUENTE: Télam.
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.