Recolección Diferenciada: instalan punto verde móvil en el San Benito

El Punto verde, la nueva estación de clasificación de residuos que tiene el Municipio, está ubicado en el gimnasio Jorge Indio Nicolai del Barrio San Benito. En el lugar, se desarrolla el programa “El Estado en tu barrio”, que pone a disposición de los vecinos de la zona los servicios y gestiones de organismos nacionales, provinciales y municipales.

LA CIUDAD19/05/2021
SOP_PUNTO VERDE_GIMNASIO INDIO NICOLAI

El próximo 5 de junio comienza formalmente la recolección diferenciada en la ciudad. Las distintas áreas operativas trabajan en la difusión y sensibilización de la comunidad a fin de que adhieran a este trabajo que comienza en casa con la separación de los residuos sólidos urbanos en dos corrientes: secos y húmedos. El punto verde, que se sumó al equipamiento municipal gracias a gestiones realizadas ante el Gobierno Provincial y el Ministerio de Ambiente de la Nación, se mueve por distintos lugares para enseñar la modalidad de este programa, que aportará a la disminución de la basura.  Hasta el viernes está ubicado en el barrio San Benito, donde se realiza “el Estado en tu Barrio”.

La oportunidad es propicia para dar difusión y sensibilización sobre el inminente comienzo de la Recolección Diferenciada con el objetivo de optimizar el reciclado de residuos sólidos domiciliarios y mitigar el impacto ambiental en el vaciadero.

Los vecinos serán los protagonistas de este plan, ya que la tarea principal se realiza en el hogar, donde de una manera fácil y sencilla deberán separar sus residuos en dos corrientes: secos y húmedos, tras lo cual el Municipio encara la recolección diferenciada: martes y viernes seco; lunes, miércoles, jueves y sábados húmedos.

Así lo explicó Miguel Cader, director de Saneamiento Ambiental, quien señaló que “la estación de separación de residuos tiene como objetivo educar a los vecinos sobre la importancia de la clasificación, y es el punto de práctica antes del inicio de esta histórica tarea que tendrá sus frutos a largo plazo, pero que será de suma trascendencia para la preservación del ambiente para las generaciones futuras”.

SOP_PUNTO VERDE_GIMNASIO INDIO NICOLAI-2

Contó que “tenemos en el lugar un stand donde le explicamos a la gente cómo se hace la clasificación de los residuos, también se trabaja en el territorio con la gente de los cenines en la entrega de folletería y para aquellos vecinos que no pueden acercarse se pueden comunicar con el 108 donde se les dará información o bajo las condiciones de bioseguridad necesarias podemos acercarnos a su domicilio para explicarles la modalidad que iniciará el 5 de junio”.  

El funcionario consideró que las expectativas sobre el inicio del proceso son muy buenas: “Ayer estuvimos con la estación en la ría, donde los vecinos se acercaron, incluso tuvimos que vaciarlo (al punto verde móvil) dos veces. Con agrado vimos una buena participación. Ahora estamos trabajando en este sector de la ciudad, con la difusión y capacitación de los vecinos”.

En este camino, además, el área de limpieza urbana ha dispuesto contenedores ubicados en calle 13 y 22 a fin de que puedan depositar escombros o residuos de gran porte.

“En el barrio tenemos presente al Departamento de Inspección haciendo relevamientos de minibasurales, en viviendas sin canastos, asesorando sobre control de plagas, entregando folletería sobre el programa y estando a disposición del vecino para lo que necesiten”, concluyó.

 

Te puede interesar
webvero (31)

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA CIUDAD25/03/2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.

webvero (27)

Día de la Memoria: "Es doloroso ver que volvemos a repetir algunas historias"

El Mediador
LA CIUDAD23/03/2025

Este lunes 24 de Marzo, al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizará en Río Gallegos la tradicional marcha en homenaje a los 30.000 desaparecidos. La convocatoria es a las 17 horas en la Plaza San Martín, y este año se replicará la consigna nacional: "Contra el fascismo y la miseria planificada". En diálogo con El Mediador, Nadia Astrada alertó sobre el avance del negacionismo y la represión.

Lo más visto