El Senado aprobó el proyecto Emergencia Covid, para contener la pandemia

La Cámara alta aprobó el proyecto conocido como Emergencia Covid, que establece un marco normativo para aplicar restricciones según el cuadro epidemiológico de los distritos, y lo giró a Diputados, donde buscará convertirse en ley.

ACTUALIDAD21 de mayo de 2021
711e2d9d-da77-47db-946c-d23dcb8e1686_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

El Senado de la Nación aprobó la noche del jueves en sesión especial y giró a la Cámara de Diputados el proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo de "Emergencia Covid" que establece un marco normativo sobre parámetros de riesgo epidemiológico y sanitario para combatir el contagio de coronavirus.

La iniciativa fue votada favorablemente por 38 senadores, mientras 26 se pronunciaron en contra.

Tras más de cinco horas de discusión, el Frente de Todos, con sus aliados, logró imponer su mayoría frente a Juntos por el Cambio y el Interbloque Federal.

La última parte del debate corrió en paralelo con el discurso pronunciado el jueves por el presidente Alberto Fernández para anunciar medidas restrictivas para combatir la pandemia de coronavirus.

La iniciativa reúne los criterios sostenidos en los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) firmados por el Poder Ejecutivo desde el inicio de la pandemia, y hace hincapié en las reuniones sociales, el control del número de camas de terapia intensiva y el dictado de clases presenciales.

Puntos del proyecto

En ese aspecto, establece una serie de parámetros para definir las medidas restrictivas en los centros urbanos de acuerdo con los riesgos: bajo, mediano, alto y "Situación de Alarma Epidemiológica y Sanitaria".

El proyecto mantiene el dictado de clases presenciales y sólo las restringe en aquellas zonas en "situación de alarma".

En las urbanizaciones con "alarma epidemiológica y sanitaria" se suspenden los centros comerciales y ferias, los locales gastronómicos, la práctica recreativa de deportes grupales de contacto en espacios al aire libre, los gimnasios y la circulación entre las 19 y las seis de la mañana.

También, las reuniones sociales en domicilios particulares; las reuniones sociales en espacios públicos al aire libre de más de diez personas; la práctica recreativa de deportes en establecimientos cerrados; las actividades de casinos, bingos, discotecas y salones de fiestas; la realización de todo tipo de eventos culturales, sociales, recreativos, religiosos y de cualquier otra índole en lugares cerrados que impliquen concurrencia de personas.

Las discusiones

El presidente de la bancada oficialista, el formoseño José Mayans, cerró la discusión argumentando que "no hay un punto del país que no esté afectado en este momento" y acusó por la profundización de la situación a la oposición.

"Están aquellos que lo tomaron para la joda a esto. Y ahí están los resultados. Los libertarios hicieron acto político en las dos ciudades principales de Formosa, para protestar contra el 'dictador'. Ahora tenemos más de mil contagios por día en la provincia, cuando teníamos 58 por día", aseguró.

Además, calificó como "estúpidos" a los dirigentes de Juntos por el Cambio que fueron "a llevar la libertad a Formosa" y mencionó a los diputados Alfredo Cornejo y Waldo Wolff y a la presidenta del PRO, Patricia Bullrich.

Antes, su colega y comprovinciano de Juntos por el Cambio, Luis Naidenoff, se preguntó "¿por qué después de un año y tres meses se discute esta ley?", y le exigió al Gobierno nacional "vacunas para la sociedad y los trabajadores esenciales que ponen el cuerpo en una farmacia, en una estación de servicio, en un supermercado".

"Hacemos el acuerdo que quieran, pero les vamos a exigir, tras un año y tres meses que hicieron lo que quisieron: vacunas. Lo único que se sabe es que firmaron contratos por 380 millones de dólares, se pagó el 50% y sólo arribó al país el 20% de las dosis", exclamó Naidenoff, y resaltó que "hay un hartazgo social, hay que hacerse cargo".

Previamente, la presidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado, la peronista santafesina María de los Ángeles Sacnun, defendió el proyecto al destacar que busca evitar que el sistema "sanitario colapse".

"El Presidente de la Nación pretende preservar la estabilidad del sistema sanitario y que no colapse", afirmó Sacnun al abrir el debate de la iniciativa en la sesión especial de la Cámara alta.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Salud, el radical jujeño Mario Fiad, destacó que "después de incontables Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) el Poder Ejecutivo haya acudido al Congreso de la Nación, cuyas facultades fueron vulneradas durante todo el proceso de la pandemia".

Fiad cree que "nos perdimos la oportunidad de tener millones de vacunas con Pfizer. También con Fondo Covax. ¿Por qué no garantizamos que la militancia política no sea la prioridad para la vacunación?", expresó.

FUENTE: Télam.

Último Momento
webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

Te puede interesar
webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

multimedia.normal.9218f02d6c8f0d4b.bm9ybWFsLndlYnA=

Increíble: padres y docentes denunciaron al Vicegobernador por filmar con un dron en Valdocco

ACTUALIDAD01 de octubre de 2025

Sin autorización y utilizando personal y recursos de la Legislatura, el Vicegobernador Fabián Leguizamón se vio envuelto en un escándalo en El Calafate cuando -sin pedir autorización- usó un dron para tomar imágenes del edificio educativo de la Fundación Valdocco. Hubo denuncia en la Policía y un escándalo en el Hotel donde se hospedaba ya que fueron a pedirle explicaciones.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-10-11 a las 19.57.45_fb2209ac

Soruco no explicó el vínculo con la droguería de las coimas y el pago de casi $30 mil millones

El Mediador
LA PROVINCIA 11 de octubre de 2025

A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.

webvero - 2025-10-13T102311.515

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El Mediador
LA PROVINCIA 13 de octubre de 2025

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.