Se realizó una reunión de trabajo para avanzar con el Plan Invernal 2021 para Río Gallegos

Diferentes áreas municipales participan de la planificación de acciones frente a los inconvenientes que trae el invierno en la ciudad: adquisición de sal, distribución de carbón, flota de vehículos y equipos, entre otros temas se abordaron.. También se habilitarán dos líneas de WhatsApp para emergencias. “La muni es el punto de referencia que tienen todos los vecinos”, sostuvo el Intendente Pablo Grasso.

LA CIUDAD22 de mayo de 2021
DSC_0092

Liderada por el Intendente Pablo Grasso, -quien estuvo acompañados por la Secretaria de Desarrollo Comunitario, Od. Alejandra Vázquez, el Secretario de Obras Públicas y Urbanismo, Arq. Lucas Otín y el Diputado por el municipio de Río Gallegos, Eloy Echazú-, se llevó a cabo este mediodía en la Sala Futura la primera de las reuniones de trabajo de cara al invierno 2021. 

En el encuentro estuvieron presentes los jefes de las áreas operativas de la Dirección General de Servicios de la Secretaría de Obras Públicas y Urbanismo, áreas de la Secretaría de Desarrollo Comunitario y también la Dirección de Tránsito Municipal. 

En el encuentro el Intendente planteó la necesidad de realizar una planificación ordenada para que todas las áreas estén preparadas para dar respuesta y contener todas las situaciones que puedan presentarse, ya que “la muni es el punto de referencia que tienen todos los vecinos” cada vez que surge un inconveniente. También el Jefe comunal destacó que actualmente “se ve la presencia municipal en todos lados”, e instó a los responsables de las áreas a afianzar esa dinámica de trabajo. 

DSC_0091

Entre otros temas se habló sobre las tareas necesarias para poner en condiciones los vehículos de la flota municipal,  la adquisición de la sal para el deshielo de las calles, carbón para proveer a las familias que lo necesiten, equipos necesarios para barrer nieve, la sectorización de la ciudad para optimizar la capacidad de respuesta, el mejoramiento de calles específicas para garantizar la transitabilidad, conformación de equipos de emergencia y guardia y diseñar circuitos de información eficientes.

La próxima reunión se convocará para el día lunes 24 de mayo haciendo extensiva la participación a otras instituciones y organismos.

 Nuevas líneas ante emergencias

El Arq. Lucas Otín explicó que “la idea es tener todo óptimo y coordinado para que cuando lleguen los momentos más críticos durante el invierno estemos organizados y no nos falte nada”. En ese sentido resaltó que el municipio tiene la capacidad técnica y operativa para afrontar esta tarea: “Ya tenemos un año de experiencia con un invierno como el que se avecina ahora, y la idea es que cuando llegue la nieve o el deshielo podamos actuar de la manera más rápida posible”.

También anticipó el funcionario que se está trabajando en la planificación en casos extremos como por ejemplo la necesidad de evacuar familias: “Estamos coordinando cómo lo vamos a hacer, el tema de los víveres, el lugar, los llamados” e incluso la seguridad y resguardo de las viviendas, “a fin de optimizar los recursos y que todos los vecinos que tengan inconvenientes tengan una rápida solución”.

DSC_0088

Para lograr eso “es fundamental la comunicación” indicó y recordó que en algunas situaciones “el 108 se puede saturar, por eso vamos a agregar dos números más de whatsapp para que nos llegue la información y quizás una imagen para que nosotros podamos determinar el trabajo que vamos a ir a hacer y de esa manera llegar ya con un pantallazo de la situación”. 

Último Momento
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Te puede interesar
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.