Hospitales de la mitad del país tienen una ocupación mayor al 90% en sus terapias

El dato surge de un sondeo realizado por la la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva que determinó que la situación afecta a las provincias de Chubut, La Pampa, Mendoza, Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Corrientes, La Rioja, Santiago del Estero y Tucumán y San Juan y la Ciudad de Buenos Aires.

EL PAIS24 de mayo de 2021
covid argentina

Hospitales públicos y privados de 11 provincias y de la Ciudad de Buenos Aires indicaron tener una ocupación superior al 90% de las camas de las Unidades de Terapia Intensiva (UTI) en un relevamiento realizado por la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI) el 21 de mayo.

De la encuesta que realiza cada semana la SATI participaron esta vez 186 UTIs de distintas provincias que representan un 3.598 camas con un promedio de ocupación del 90%, y con 6 de cada 10 pacientes internados con Covid-19, de los cuales el 75% requirió Asistencia Respiratoria Mecánica (ARM); el 10% Cánulas de Alto Flujo (CAFO), el 3% Ventilación no invasiva (VNI), y el 1% el casco Helmet.

La capacidad de expansión de camas promedio expresado ese día fue del 11%.

Provincia por provincia

El informe destacó que los centros de salud de las provincias de Chubut, La Pampa, Mendoza y San Juan manifestaron tener una ocupación superior al 95% mientras que en la Ciudad de Buenos Aires y en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Corrientes, La Rioja, Santiago del Estero y Tucumán fue superior del 90%.

Los hospitales que menor ocupación reportaron fueron los de Jujuy con un 72,6%.

El AMBA

En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se relevaron 51 UTIs, lo que representa 1.227 camas, y se registró una tasa de ocupación promedio del 93%.

La ocupación con pacientes con Covid-19 representa el 70% de las internaciones en UTI en AMBA, con un uso de ventilación mecánica del 83%; en tanto que 6 de cada 10 instituciones respondió que no tenía ninguna cama disponible.

Un nuevo dato que aporta este estudio en relación a los anteriores es que el 1,4% de los pacientes internados en UTI son personas que reingresaron al hospital desde sus domicilios por secuelas de Covid-19.

En referencia la visita del último adiós, que en el relevamiento anterior sólo había sido permitida en el 70% de las instituciones, el porcentaje creció alcanzando al 90% de los centros de salud.

La SATI recordó que este estudio "es sólo una muestra" y no contempla el total de las instituciones del todo el país "por lo que no es prudente extraer conclusiones por encima de las estadísticas oficiales".

FUENTE: Télam.

Último Momento
webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

Te puede interesar
720 (86)

Allanan la casa de Espert

EL PAIS09 de octubre de 2025

Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.

Lo más visto
webvero - 2025-10-13T102311.515

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El Mediador
LA PROVINCIA 13 de octubre de 2025

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.