La provincia de Buenos Aires firmó un acuerdo para acceder a vacunas Covaxin

El gobernador Kicillof anunció la compra de 10 millones de dosis al laboratorio indio Bharat Biotech, con la posibilidad de acceder a cinco millones más.

EL PAIS04/06/2021
60a8399b62a30_1004x565

El gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció que firmó un acuerdo de aprovisionamiento para adquirir hasta 10 millones de vacunas Covaxin del laboratorio indio Bharat Biotech, extensible a 5 millones de dosis más.

“Es un contrato condicionado y complementario a los nacionales, sujeto a la aprobación de ANMAT de una vacuna que ya está en Fase III y a que se eliminen las restricciones a las exportaciones en la India”, según detallaron el gobernador Axel Kicillof y Carlos Bianco, jefe de Gabinete de la administración bonaerense.

En rueda de prensa, el mandatario bonaerense quiso hacer una aclaración para evitar malas interpretaciones: “La cuestión es conseguir vacunas para los argentinos. Si fuera necesario y en el momento que estén disponibles, se las vamos a ofrecer al gobierno nacional para que las distribuya entre todas las provincias de la Argentina”.

“Esto no es una carrera por el porcentaje de vacunación de cada provincia. Olvídense de que queremos sacar ventaja con esto”, remarcó Kicillof, quien apuntó que para tener las dosis aún resta la “disponibilidad del laboratorio y la oportunidad de traerlas”.

Semanas atrás, el gobernador bonaerense recibió en su despacho al embajador de la India, Dinesh Bhatia. Fue la primera reunión para trabajar el acuerdo con uno de los países productores de la vacuna a gran escala.

Los puntos clave del acuerdo

- Se firmó el contrato de aprovisionamiento de la vacuna Bharat Biotech

- 10 millones de dosis, con posibilidad de ampliarlo 5 más

- Su tecnología es de virus inactivado, similar a las vacunas de Sinovac / Sinopharm

- También tiene dos dosis

- Su eficacia en los estudios de Fase III fue de 81 por ciento

- Ya está en ANMAT la documentación para que sea aprobada en Argentina

Kicillof explicó también que que se cumpla la llegada de la vacuna al país tiene que pasar por cuatro etapas previas: “Estar aprobada en Argentina, tener permiso de exportación en India, tener disponibilidad el laboratorio, y ver el calendario de vacunación nacional, porque en este momento tenemos mucha disponibilidad de vacunas”.

El gobernador también anunció hoy que desde mañana se abre la “vacunación libre” para los mayores de 70 años que podrán ser inoculados sin inscripción previa sino con solo presentarse en el centro de vacunación con su documento.

Durante la rueda de prensa, en la casa de Gobierno provincial, Kicillof explicó que esta medida implica “una etapa superior” en el plan de vacunación contra el coronavirus que se lleva adelante en el distrito.

FUENTE: Infobae.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (91)

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

El Mediador
LA CIUDAD14/04/2025

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

IMG-20250416-WA0008

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El Mediador
LA CIUDAD16/04/2025

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.