
Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios
En un partido que se extendió por tres horas, el "Peque" venció en tres sets al alemán Jan-Lennard Struff y se metió entre los ocho mejores del abierto francés, donde podría enfrentarse al español Rafael Nadal o al italiano Jannik Sinner.
DEPORTES07 de junio de 2021El tenista argentino Diego Schwartzman derrotó este lunes a Jan-Lennard Struff por 7-6 (9), 6-4 y 7-5 y por tercera vez en su carrera avanzó a los cuartos de final de Roland Garros, donde enfrentará al español Rafael Nadal, máximo ganador del torneo.
En el Court Suzanne Lenglen y luego de un duro partido de tres horas y dos minutos, el "Peque" volvió a ganar sin ceder sets y en cuartos de final tendrá una difícil misión ante el español Rafael Nadal, número tres del mundo y máximo favorito a ganar su 14to trofeo.
Nadal superó al italiano Jannik Sinner (18º) 7-5, 6-3 y 6-0 en el Court Philippe Chatrier.
Los otros partidos
Los cuartos de final se abrirán este martes con el duelo entre el alemán Alexander Zverev ante el español Alejandro Davidovich Fokina, verdugo de Federico Delbonis.
Y después, el griego Stéfanos Tsitsipás enfrentará al ruso Daniil Medvédev.
El miércoles, el serbio Novak Djokovic, quien este lunes pasó tras el abandono del italiano Lorenzo Musetti en el quinto set, se medirá con Mateo Berrettini.
El también italiano avanzó por el retiro del suizo Roger Federer, quien decidió descansar para jugar Wimbledon.
Schwartzman jugará por tercera vez cuartos de final en París y se reencontrará con Nadal, quien lo eliminó el año pasado en semifinales y en los cuartos de final de 2018.
El partido
El "Peque", número diez del ranking ATP, protagonizó una gran remontada en el primer set luego de empezar 1-5 y salvar siete set points del alemán, para quedarse con el set en el tie break.
El argentino también fue efectivo en los puntos de quiebre (2 de 2) y le sacó ventaja al alemán que solo aprovechó dos de las seis oportunidades que tuvo en la primera manga.
En el segundo set, Schwartzman mostró una mejor versión pero volvió a tener altibajos y lo cerró en 6-4 luego de empezar 4-0 arriba.
Otra vez el "Peque" tuvo un 100% de efectividad en los puntos de quiebre y demostró que en los momentos decisivos del partido fue más fuerte que el alemán Struff, de 31 años.
Entre el final del segundo set y el inicio del tercero, el argentino ganó seis juegos seguidos y parecía encaminar la victoria pero Struff, con la ayuda del público y de su potente saque (trece aces), volvió a levantar y logró llevarlo el set hasta el 5-5.
En ese tramo del partido, Schwartzman tuvo sus peores números ya que redondeó 3 de 10 en puntos de quiebre pero uno de esos fue para el 7-5 definitivo.
El tenista, de 28 años, cerró el partido luego de una dura batalla con el alemán Struff, quien estuvo cerca de romper el invicto de su rival pero cometió errores (53 no forzados contra 35 del argentino) en situaciones claves.
Con esta victoria, el porteño rompió la igualdad del historial y se puso 2-1 sobre el germano número 42 del mundo.
Su historial en el torneo
Schwartzman llegó a las 18 victorias en Roland Garros, superó a José Luis Clerc y Guillermo Coria, y se convirtió en el sexto argentino más ganador por debajo de Guillermo Vilas, Juan Martín Del Potro, David Nalbandian, Gastón Gaudio y Martín Jaite.
Por quinta vez, el "Peque" se metió en cuartos de final de un Grand Slam y se convirtió en el cuarto argentino con más presencias en esta instancia.
Su primera vez entre los ocho mejores fue en el Abierto de Estados Unidos (2017), luego en Roland Garros (2018), después repitió en 2019 en el US Open y en 2020 en el Abierto parisino.
La temporada en polvo de ladrillo no venía bien para Schwartzman ya que había perdido en la segunda ronda de Madrid ante el ruso Aslan Karatsev, luego debía defender el título en Roma y perdió en su debut contra el canadiense Felix Auger Aliassime. Y en Lyon también se despidió rápido tras caer con el francés Richard Gasquet.
Sin embargo, París le sienta bien a Schwartzman y desde su presentación contra el chino Yen Hsun Lu (6-2, 6-2 y 6-3) avanzó a paso firme.
Luego barrió al esloveno Aljaž Bedene (56º) nuevamente en tres sets (6-4, 6-2 y 6-4) y al alemán por Philipp Kohlschreiber (6-4 6-2 y 6-1).
La mala para el "Peque" es que se topará nuevamente el español Rafael Nadal, ganador de trece Roland Garros y amplio dominador del historial entre ambos con nueve triunfos en diez enfrentamientos.
FUENTE: Télam.
Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios
El presidente de Javier Milei busca privilegiar a las empresas privadas por sobre las estatales a la hora de cerrar acuerdos con los distintos estamentos del Gobierno nacional.
Creó la Ventanilla Unica Federal y amplió las facultades del Defensor del Cliente
El tradicional local “La Covacha” apareció con vidrios rotos y mercadería en el piso. El propietario reconoció ser el autor de los daños.
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos, Juan Manuel Valentín, habló en El Mediador y cuestionó la falta de respuestas del gobierno provincial. Reclamó mejoras salariales, condiciones edilicias y advirtió sobre el incumplimiento de promesas de campaña.
El "Millonario" visita Asunción con la meta de regresar al Monumental con un resultado favorable para definir en casa.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El "Xeneize" fichó al jugador de San Lorenzo, que estará presente en el certamen internacional.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.
El presidente de Boca, Juan Román Riquelme, tomó la decisión de echar a Fernando Gago, que corrió la misma suerte de todos los DT que pasaron por el club desde que es dirigente.
Figuras de la televisión, el deporte y las redes sociales decidieron dar el salto a la política y presentarse como candidatos en los comicios de 2025.
Con el cierre a la medianoche del 18 de agosto, nueve fuerzas presentaron nóminas para competir por las tres bancas que renueva Santa Cruz en la Cámara de Diputados.
La Policía de Santa Cruz llevó a cabo el pasado viernes un procedimiento en el barrio Ayres Argentinos en el marco de una investigación por falsificación de documentos y presunta defraudación a la Administración Pública.
Dos focos de incendio afectaron un galpón y una vivienda de material ligero en Río Gallegos. Gracias a la rápida intervención de los bomberos, no se registraron heridos.
La secretaria de Comercio e Industria de Río Gallegos, segunda candidata de Fuerza Santacruceña, dialogó con El Mediador sobre su candidatura y la importancia de la unidad dentro del espacio.