
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.


La Gobernadora Alicia Kirchner participó esta tarde del encuentro entre Gobernadores de la Patagonia. Dando continuidad a la serie de encuentros en las que se trabajan distintas temáticas en común, en la oportunidad se versó sobre la construcción e inscripción de la marca “Patagonia Argentina” de la cual forma parte la provincia de Santa Cruz.
LA PROVINCIA 09 de junio de 2021






La primera mandataria santacruceña, acompañada por el ministro de Gobierno Leandro Zuliani, participó de la reunión de Gobernadores patagónicos. Durante el encuentro, se puso a consideración la construcción e inscripción de la marca: “Patagonia” – “Patagonia Argentina”, de la cual la provincia forma parte y que cuenta con el apoyo y acompañamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI).


Los ministros de Producción de los respectivos gobiernos trabajaron sobre la temática en reiteradas ocasiones; teniendo en cuenta la importancia aunar esfuerzos para que la marca territorio mencionada sea inscripta en el Instituto Nacional de Propiedad Intelectual (INPI) y ante la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI).

El objetivo de generar esta marca se define como una estrategia de posicionamiento y diferenciación de la Región Patagónica en un entorno global que permita afianzar los activos tangibles e intangibles del territorio; potenciando así los productos en los mercados internacionales.
Asimismo, se hace hincapié en que el objetivo no se detiene sólo en los fines económicos; sino también persiguiendo cuestiones sociales, culturales e identitarias que requerirán de una activa participación de la ciudadanía.

A través de la fuerte y positiva imagen que tiene la Patagonia; y con el establecimiento de la marca, se prevé, además, la proyección y protección de la imagen no sólo a nivel local sino también internacionalmente en cada uno de los países que así no lo objeten.





Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

La diputada nacional de Unión por la Patria votó en El Calafate y advirtió que “el modelo actual no está escuchando a la gente”. También remarcó la necesidad de contar con legisladores que prioricen las necesidades de los santacruceños.

La senadora nacional emitió su voto en Río Gallegos y destacó la alta participación ciudadana. En la antesala del 15° aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner, expresó un emotivo recuerdo hacia su hermano.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.





En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





