
Pedro Muñoz: “Debemos construir una ley de gran consenso”
Aseguró que Cañadón Seco vivirá “una cuestión histórica”, ya que serán los primeros en elegir una autoridad local con boleta única de papel.
En Grecia la mayoría de las restricciones para contener la pandemia ya fueron levantadas, aunque permanece la obligatoriedad de mantener la distancia física y de llevar barbijo en espacios públicos.
EL MUNDO15 de junio de 2021El comité de vacunación de Grecia anunció este martes que a partir del miércoles podrán vacunarse contra el coronavirus todos los mayores de 18 años que quieran hacerlo.
La noticia coincide con el anuncio de una mueva restricción en el uso de la vacuna de AstraZeneca, que a partir de ahora solo podrá aplicarse a los mayores de 60 años, informó la agencia de noticias Europa Press.
Las autoridades griegas aseguran que los contagios han bajado notablemente en el país y que actualmente es menos probable para los jóvenes griegos contagiarse de coronavirus que desarrollar un evento trombótico derivado del inmunizador de AstraZeneca.
El Ministerio de Salud de Grecia contabilizó 472 nuevos contagios en la última jornada mientras la campaña de vacunación avanza.
Según las autoridades, más de la mitad de la población de 11 millones de habitantes cuenta con al menos una dosis de alguna inmunización.
En Grecia la mayoría de las restricciones para contener la pandemia ya fueron levantadas, aunque permanece la obligatoriedad de mantener la distancia física y de llevar barbijo en espacios públicos.
En total, en el país más de 415.000 personas se contagiaron de coronavirus y casi 12.500 murieron desde el inicio de la pandemia.
FUENTE: Télam.
Aseguró que Cañadón Seco vivirá “una cuestión histórica”, ya que serán los primeros en elegir una autoridad local con boleta única de papel.
Guelet ya solicitó a la fiscalía el cambio de carátula, al igual que lo hizo la familia Matulich tras la muerte de Brianna en otro siniestro vial.
Respecto al descenso de personal en los bancos, la dirigente señaló que hoy suele haber “un responsable de casa que hace de gerente, contador y tesorero”. “Nos pasó y nos pasa en el Banco Santa Cruz”, ejemplificó.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, confirmó que será parte de la delegación de la Federación Argentina de Municipios que integra la Misión BRICS 2025, y que, entre 26 y 28 de mayo, participará del “Buró Ejecutivo de FLACMA y la Reunión de la Asociación Mundial de Ciudades y Municipios +BRICS, en la ciudad de Maricá.
El siniestro ocurrió durante la madrugada del viernes en el kilómetro 2513 de la Ruta Nacional N°3. El conductor fue trasladado al hospital por precaución y no sufrió heridas. Las pérdidas materiales fueron totales.
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
Al cerrar AmCham Summit, un mandatario afónico volvió a reiterar que el país "va a subir como pedo de buzo", por lo que llamó a empresarios a invertir en el país.
La semana pasada, José Maldonado, subsecretario de Transporte de Santa Cruz, desautorizó las versiones periodísticas que anticipaban el cierre de la terminal aérea. Sin embargo, días después, defendió enfáticamente la necesidad de las obras. ¿Desinformación, improvisación o campaña política?
La vocal por los padres en el Consejo de Educación, Nahir Castillo, habló en El Mediador y advirtió que más de 20 escuelas de Río Gallegos están sin clases o con rotaciones por problemas edilicios, mientras se aprueba un plan de alfabetización provincial.
Por primera vez, la capital de Santa Cruz no será escenario del acto oficial por el Día de la Revolución de Mayo. La decisión de Claudio Vidal no solo rompe con una tradición histórica, sino que reaviva tensiones políticas, aún latentes desde el escandaloso episodio del año pasado.