
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Es un proyecto de Ordenanza que impulsan los concejales Miguel Troncoso (PJ) y Gabriel Murúa (UCR). Busca darle facultad al Juez de Paz para sancionar a quienes sean parte de estos encuentros. Las multas van de $ 100 mil a $ 400 mil. Buscan que el resto de las localidades de la provincia, sigan el mismo camino.
LA PROVINCIA 24 de junio de 2021Dejando de lado sus diferencias políticas, un concejal del justicialismo y otro del radicalismo elaboraron de forma conjunta un proyecto de Ordenanza para que en Caleta Olivia, quien organice y quien participe de las denominadas "fiestas clandestinas" sea sancionado con una multa que va desde los cien mil ($ 100.000,00) a los 400 mil pesos ($ 400.000,00).
Se trata de una iniciativa para brindar al Juez de Faltas una herramienta legal que le permita aplicar tales sanciones a quienes organicen, participen y/o encubran fiestas clandestinas o juntadas familiares durante este tiempo de restricciones.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el concejal Miguel Troncoso presidente del Concejo Deliberante de Caleta Olivia detalló "hemos presentado junto a Murúa, un proyecto de ordenanza para sancionar a quienes participen y encubran fiestas clandestinas y que mas allá de la justicia federal, darle potestad al Juez de Paz, para actuar y sancionar, porque es impresionante como la gente no se cuida".
El instrumento legal habla de sanciones comunitarias y multas económicas, que van desde los $100 mil hasta los $400 mil, "es un momento delicado como para que no se den cuenta del respeto que no tienen, aquellos que organizan esta clases de fiestas pero también para aquellos que concurren" explicó.
"Hemos hablado con el personal del Hospital y cada vez hay menos lugares y más gente que necesita asistencia. Y es un hecho de que estas reuniones son las que terminan generando el crecimiento de casos, así que sin que nos tiemble la mano, queremos atacar el origen de esta situación" señaló el edil, que recordó que cuando arrancó la pandemia habían avanzado con quienes rompían el DNU en cuanto a la circulación en horario no permitido, mientras que ahora avanzan con una herramienta para que el Juez de Faltas tenga una herramienta clara de aplicación.
"Somos 4 concejales y todos estamos de acuerdo en que se aplique" señaló Troncoso que anticipó una reunión con el Ejecutivo Municipal la semana próxima, ya que la idea tras el tratamiento en Comisiones, es que en el marco de una sesión extraordinaria, el proyecto sea aprobado.
COMPUTO FAVORABLE PARA JUBILACION DE SALUD
"Es un proyecto que presentó el concejal Gabriel Murúa y que hemos acompañado" señaló Troncoso en relación al proyecto que propone que se compute un 2x1 a favor de los trabajadores de salud que estuvieron trabajando en la primera línea del COVID19 para que puedan acceder al beneficio de su jubilación.
La idea de Murúa es que se compute de tal forma a favor del trabajador de salud que haya estado desde el primer día trabajando en la atención de la pandemia.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.