Delfina Brizuela: “Es un avance más para el colectivo en conquistas de derechos”

Así lo indicó Delfina Brizuela, a cargo de Género y disidencias del Municipio al referirse a la aprobación de la ley de inclusión laboral para la población Trans, travesti y transgénero.

DESTACADAS25 de junio de 2021
NIÑ - DIVERSIDAD DE GENERO - CUPOS APROBADOS EN EL SENADO NACIONAL - SIN SELLO - 25-06-2021-9-2

El Senado de la Nación convirtió ayer en ley el proyecto de inclusión laboral para la población trans, travesti y transgénero, durante una sesión en la que oficialismo y oposición respaldaron la propuesta de manera unificada al considerarla “reparadora de derechos”.

El proyecto obtuvo 55 votos a favor y 1 en contra, mientras seis legisladores decidieron abstenerse.

La iniciativa fue apoyada por el Frente de Todos y sus aliados, en tanto que el bloque de Juntos por el Cambio votó dividido: el cordobés Ernesto Martínez lo hizo por la negativa, mientras que Roberto Basualdo (San Juan), Julio Cobos (Mendoza), Silvia Elías de Pérez(Tucumán), Laura Rodríguez Machado (Córdoba), Humberto Schiavoni (Misiones) y María Belén Tapia (Santa Cruz) se abstuvieron.

La iniciativa establece que el Estado deberá contratar al menos el 1 por ciento de la dotación de la administración pública, en todas las modalidades de contratación regular vigentes, a personas travestis, trans y transgénero.

En referencia a lo que significa la aprobación de dicha ley Delfina Brizuela, a cargo de la Dirección Municipal de Género y Disidencias de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia,  manifestó “es un paso más y una conquista más que estamos teniendo en cuestión de derechos en lo que respecta a la comunidad LGBTI, y en la tarde de ayer con la aprobación en el Senado la Ley de Cupo para las personas trans y travestis dentro de la administración pública, es un avance más para el colectivo en conquista de derecho.  Para el país,   seguimos siendo ejemplo a nivel mundial en estos avances en cuestiones de leyes y en poner en práctica las mismas”.

Asimismo Brizuela, prestó colaboración con el equipo de trabajo de la Senadora Nacional Ianni, respecto a la visión y tratamiento de dicha ley en la Cámara Alta y sobre esto agregó “estamos muy contentas por la convocatoria de la Senadora Ianni para que nuestra voz sea llevada y escuchada en el senado, porque es muy importante, por eso nuestro agradecimiento como colectivo”.

También  expresó que no existen  a su entender inconvenientes en el municipio ni en el estado provincial para a futuro la posibilidad de adhesión a dicha ley teniendo en cuenta en primer lugar que desde la gestión del Intendente Pablo Grasso se tiene una mirada amplia en cuestión de diversidad y derechos, y que está segura  no habrá ningún inconveniente en su aplicación concreta.

Te puede interesar
cc381f3a-7b0f-4caa-9a87-b0b4f75527f7

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

El Mediador
DESTACADAS09 de mayo de 2025

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Lo más visto
IMG-20250516-WA0037

Arminera 2025: Banco Santa Cruz y Grupo Petersen dirán presente

LA PROVINCIA 16 de mayo de 2025

La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.

IMG-20250519-WA0198

La foto de la paz: Leguizamón, Vidal y Luxen juntos

El Mediador
LA PROVINCIA 19 de mayo de 2025

Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.