
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Ante el récord de muertes en Moscú y San Petersburgo, impusieron el pase sanitario para entrar a restaurantes, la vacunación obligatoria para los trabajadores del sector servicios y el retorno del teletrabajo para parte de la población.
EL MUNDO28 de junio de 2021Autoridades rusas anunciaron este lunes récord de muertes diarias por coronavirus en las ciudades de Moscú y San Petersburgo, las más importantes del país, mientras crece la alarma ante el avance de la variante Delta, más contagiosa y letal.
Según cifras oficiales, Moscú, la capital, registró 124 fallecidos y San Petersburgo, 110 en las últimas 24 horas, superando los respectivos récords diarios que ambas ciudades habían marcado durante el fin de semana.
Para contener este avance, Moscú puso en vigor un pase sanitario para ingresar a restaurantes y bares que debe probar que el cliente está vacunado contra el coronavirus o que tiene un test negativo de hace 72 horas como máximo.
La medida fue anunciada la semana pasada, junto con el retorno al teletrabajo de parte de la población y la vacunación obligatoria para los trabajadores del sector servicios.
Otras 17 regiones, incluyendo a San Petesburgo, imitaron la decisión de Moscú sobre vacunación obligatoria para empleados de algunos sectores.
El alcalde de la capital, Serguei Sobianin, dijo que la situación "sigue siendo extremamente complicada".
En una charla con periodistas, recordó las características más contagiosas y letales de la variante Delta y llamó a los moscovitas a aplicarse la vacuna, para neutralizar su avance.
"La última semana hemos superado nuevos récords también en cuanto a las hospitalizaciones, con 2.000 nuevas cada día, al número de personas en cuidados intensivos, ya en un 75% de la capacidad total, y a la cantidad de muertes", recalcó.
En toda Rusia, se registraron 21.650 nuevos casos y 611 decesos en las últimas 24 horas, dijo el organismo ruso de lucha contra la pandemia, informó la agencia de noticias AFP.
Esto lleva el balance oficial a más de 5,4 millones de infecciones y 133.893 muertes, la peor cifra en Europa.
La agencia de estadísticas Rosstat contabiliza por su parte 270.000 fallecidos hasta fines de abril.
La capital ya había batido el domingo un récord diario, con 114 muertes.
San Petersburgo, la antigua ciudad imperial y la segunda más poblada del país había alcanzado un récord de 107 decesos el sábado.
Preocupación mundial
Rusia lleva varias semanas golpeada de lleno por la variante Delta, más contagiosa y motivo de preocupación mundial por su rápida expansión entre personas no vacunadas.
Pero un confinamiento general, como el que se aplicó a inicios de 2020, no está contemplado actualmente en esta ciudad de 12 millones de habitantes.
La campaña de inmunización avanza lentamente en el país desde su precoz comienzo en diciembre, debido a la desconfianza generalizada de su población hacia estos fármacos.
Solo 21,8 millones de personas de una población de 146 millones recibieron al menos una dosis, según las estadísticas publicadas por la web Gogov que, a falta de estadística oficial a nivel nacional, agrega datos ofrecidos por regiones y medios.
FUENTE: Télam.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.