
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.


El serbio, número uno de ránking mundial, se impuso al británico Jack Draper por 4-6, 6-1, 6-2 y 6-2. Mientras que Nadia Podoroska postergó su debut para el martes por las condiciones climáticas en la ciudad de Londres.
DEPORTES28 de junio de 2021






El serbio Novak Djokovic, número uno del ránking de la ATP y defensor del título, derrotó este lunes albritánico Jack Draper por4-6, 6-1, 6-2 y 6-2, en su debuten el Abierto de Wimbledon, tercer Grand Slam de la temporada que retorna al circuito profesional de tenis tras un año de ausencia por la pandemia de coronavirus.


En tanto que el debut absoluto de la argentina Nadia Podoroska en Wimbledon, se postergó para el martes por las condiciones climáticas en la ciudad de Londres.
La rosarina, número 39 del ranking WTA, deberá aguardar un día más para pisar el césped del All England Club ya que la organización decidió posponer el juego frente a la estadounidense Ann Li (68), que estaba agendado en el tercer turno de la cancha número 7.
La primera jornada de Wimbledon comenzó con demora por la lluvia caída en la capital británica y en uno de los primeros partidos Djokovic consiguió el pasaje a la siguiente ronda al cabo de dos horas de acción.
El número uno del mundo y defensor del título fue sorprendido por el inglés Draper, de 19 años, que se llevó el primer set por 6-4, pero se repuso con autoridad para cerrar su triunfo con parciales de 6-1, 6-2 y 6-2.
El serbio, que pretende igualar el récord de 20 títulos de Grand Slam que ostentan conjuntamente Roger Federer y Rafael Nadal, se enfrentará en segunda ronda con el ganador del duelo entre el chileno Marcelo Tomás Barrios (209) y el sudafricano Kevin Anderson (102).
Por su parte, el santafesino Facundo Bagnis se despidió al caer en su partido por la primera ronda ante el serbio joven Miomir Kecmanovic por 6-4, 3-6, 6-3 y 7-6 (7-1).
Bagnis, oriundo de la ciudad santafesina de Armstrong y ubicado en el puesto 91 del ranking mundial de la ATP, fue superado por el juvenil serbio Kecmanovic (47), luego de 2 horas y 45 minutos de juego.
El match comenzó varias horas después de lo programado, debido a la lluvia caída, que obligó a postergar el inicio de varios encuentros y reprogramar varios para el martes.
Facundo Bagnis (91) fue el primer argentino en pisar el All England Club para salir a la cancha, jugar y marcar su cuarta presencia en el césped londinense, donde nunca pudo ganar.
El rosarino fue despedido en la fase inicial de las ediciones 2015, 2016, 2017 y 2021.
Diego Schwartzman, número 11 del mundo, tenía previsto su estreno ante el francés Benoit Paire (46) en el tercer turno de la cancha 17.
El historial con el francés arroja una victoria para cada uno: el europeo le ganó en el Masters 1000 de Roma en 2018 y el porteño tuvo revancha en Múnich 2019, ambos juegos sobre polvo de ladrillo.
En sus cinco presentaciones por el "Major" británico, Schwartzman registra tres eliminaciones en primera ronda (2015, 2016 y 2017), una en segunda (2018) y otra en tercera (2019), por lo que este año intentará sostener la tendencia creciente y alcanzar la segunda semana de competencia por primera vez.
El azuleño Federico Delbonis jugará Wimbledon por sexta vez en su carrera con un duro desafío desde el inicio como el que supone su partido ante el ruso Andrey Rublev, siete del mundo y quinto favorito en Londres.
El juego de Delbonis, de 30 años, está programado segundo en la cancha número 2, donde la española Garbine Muguruza ya le ganó a la francesa Fiona Ferro por 6-0 y 6-1.
Al igual que Podoroska, este martes se presentarán los otros cuatro argentinos participantes: Guido Pella (59) asumirá un difícil partido ante el italiano Matteo Berrettini (9); Juan Ignacio Londero (128) jugará ante el italiano Gianluca Mager (78); el rosarino Federico Coria (89) hará su debut en Wimbledon ante el colombiano Daniel Elahí Galán (112) y el santiagueño Marco Trungelliti (206) enfrentará al francés Benjamin Bonzi (118).
El Grand Slam británico, que reparte premios por 49 millones de dólares, tendrá este año ausencias de peso: el español Rafa Nadal (3), el austríaco Dominic Thiem (5) y la rumana Simona Halep (3), defensora del título que conquistó en 2019.
Sólo dos argentinos alcanzaron la final en la historia de Wimbledon: Gabriela Sabatini, que la perdió ante la alemana Steffi Graf en 1991, y David Nalbandian, derrotado por el australiano Lleyton Hewitt en la temporada 2002.
Tsitsipas afuera
El tenista griego Stefanos Tsitsipas, reciente finalista de Roland Garros, cayó por 6-4, 6-4 y 6-3 ante el estadounidense Frances Tiafoe, número 57 del ranking mundial de la ATP-
Tiafoe dio la primera sorpresa y venció a Tsitsipas en 2 horas y 5 minutos de partido y logró su primer triunfo en 12 partidos ante un jugador dentro del Top 5.
En la próxima fase del tercer Grand Slam de la temporada el estadounidense enfrentará al vencedor del partido entre el español Carballaes Baena y el canadiense Vasek Pospisil.
El griego Tsitsipas, número 4 del ranking y tercer preclasificado en Wimbledon, venía de perder la final de Roland Garros ante Novak Djokovic por 6-7(6), 2-6, 6-3, 6-2 y 6-4.
FUENTE: Télam.





Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.

Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.

Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.

El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".

A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.

Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.





El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





