
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
La líder de la Coalición Cívica se sumó a los referentes de Juntos por el Cambio que bajaron su candidatura. Lo hizo tras la confirmación de que competirá el neurólogo Facundo Manes.
EL PAIS03 de julio de 2021A 20 días del cierre de listas, la oferta para las Elecciones 2021 comienza a tomar materializarse. Especialmente la de Juntos por el Cambio, el principal espacio opositor que hoy tuvo dos bajas: Elisa Carrió y Patricia Bullrich.
Primero fue la exministra de Seguridad, máxima referente del ala dura del macrismo. Luego fue el turno de la líder de la Coalición Cívica, quien expresó que su candidatura "carece de sentido" dado que el neurólogo Facundo Manes, de extracción radical, participará en las PASO.
En un comunicado, Carrió expresó: "Habiéndose confirmado la candidatura de Facundo Manes, mi participación como candidata en la provincia de Buenos Aires carece de sentido histórico y mi sacrificio resultaría inútil. Sólo lo hacía por la Unidad de los argentinos y Juntos por el Cambio. Habiendo fracasado en el intento de Unidad, renuncio a cualquier candidatura".
La renuncia de la exdiputada no fue sin un mensaje interno a sus socios del armado opositor que llevó a Mauricio Macri a la presidencia y que ahora puja por recuperar poder.
"La Argentina no puede partirse y Juntos por el Cambio no puede convertirse en una guerra de posiciones políticas. Nacimos de una estrategia que se selló en forma personal con Mauricio Macri y luego en la Convención de Gualeguaychú con toda la UCR. Quiera Dios, que la Argentina no se parta y se fragmente", disparó.
Mientras tanto, Macri se encuentra en Europa de vacaciones, lejos de las rencillas partidarias.
Las bajas de Elisa Carrió y Patricia Bullrich, junto a la confirmación de Facundo Manes como candidato, se dan en momentos en que Juntos por el Cambio es un espacio en ebullición por el armado de listas a menos de un mes para las PASO. Se espera que el neurólogo quilmeño sea la opción del radicalismo en una interna abierta con Diego Santilli, hoy vicejefe de Gobierno porteño.
En tanto, hoy María Eugenia Vidal, la exgobernadora de la provincia de Buenos Aires, dio una muestra más de sus intención por competir en la Ciudad. En sus redes sociales informó que se vacunó en territorio porteño contra el Covid-19 evidenciando al menos un cambio de domicilio hacia el territorio que gestiona Horacio Rodríguez Larreta, con quien comparte lineamientos de hacia dónde dirigir a Juntos por el Cambio.
Al respecto, hoy el vicepresidente del PRO, Federico Angelini, afirmó en el programa Toma y Daca, que se emite en AM750, que la opción Vidal "es la más firme" pero que depende de que ella dé el sí.
De hecho, el propio Rodríguez Larreta celebró con un agradecimiento la renuncia de Patricia Bullrich a ser candidata. Más temprano, se había reunido con Carrió en busca de unidad y ambos se fotografiaron juntos con el exdiputado y humorista Miguel del Sel.
FUENTE: Ámbito.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
Las proyecciones de consultoras indican que estaría entre el 1,6% y el 1,8%. El conjunto de participantes del REM estima que sería del 2,0%.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.