Varados en Chile: "En no más de 15 días se haría el operativo de repatriación"

Lo adelantó el concejal Leonardo Fuhr (PJ) tras las reuniones que mantuvo con las autoridades de Migraciones y Salud de la provincia, luego de hacerse eco del reclamo de los familiares pidiendo para que puedan regresar quienes quedaron varados en el exterior.

DESTACADAS08/07/2021
fuhr

En no más de 15 días podría concretarse un operativo de repatriación de los 40 riogalleguenses que se encuentran varados en la ciudad chilena de Punta Arenas desde antes del inicio de la pandemia. Sería a través de un protocolo específico excepcional, para lo cual se tramitarán las autorizaciones respectivas ante el Ministerio de Salud de la Nación y la Cancillería Argentina.

Así lo adelantó en diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el concejal Leonardo Fuhr (PJ) quien propició gestiones ante las autoridades de la Dirección Nacional de Migraciones y ante el propio Ministerio de Salud y Ambiente de la Provincia.

"El domingo en el izamiento me acerqué a hablar con los familiares de los varados que se estaban manifestando y me comprometí a hacer gestiones para canalizar su reclamo. Fui a verlo a Gonzalo Chute que es el responsable del área de Migraciones en la provincia y también me reuní con el Ministro de Salud Claudio García, donde él mismo me confirmó que el lunes hicieron una reunión de gabinete donde trataron el tema y me adelantó que se está avanzando en un protocolo de repatriación", señaló Fuhr.

"Esto lo tiene que autorizar el Ministerio de Salud de la Nación y la Cancillería, se comunica a los Consulados y se habilita el operativo de repatriación donde la provincia colaborará para lograr que la gente pueda volver lo antes posible" dijo el edil del PJ, que al ser consultado sobre tiempos y plazos dijo "ojalá se pueda hacer la próxima semana. Yo creo que en no más de 15 días se va a lograr".

"En el grupo hay menores de edad y también gente con problemas oncológicos. Seguramente cuando regresen van a tener que cumplir con el aislamiento. Acá las autoridades definirán la forma de transporte y se trabajará para que puedan regresar", anunció el concejal.

Te puede interesar
tdf

El Gobierno de Tierra del Fuego lanza el operativo “Verano Seguro”

DESTACADAS08/11/2024

Ante la proximidad de las fechas en que se comienza a producir la salida masiva de familias fueguinas hacia el continente con el fin de vacacionar, el Gobierno de la provincia pondrá en marcha desde el 6 de diciembre próximo “Verano Seguro” un dispositivo de prevención para asistir tanto a las familias que viajarán hacia el continente, como para los que permanecerán para disfrutar durante el verano de las bellezas de la isla.

Lo más visto
webvero (91)

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

El Mediador
LA CIUDAD14/04/2025

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

IMG-20250416-WA0008

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El Mediador
LA CIUDAD16/04/2025

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.