Varados en Chile: "En no más de 15 días se haría el operativo de repatriación"

Lo adelantó el concejal Leonardo Fuhr (PJ) tras las reuniones que mantuvo con las autoridades de Migraciones y Salud de la provincia, luego de hacerse eco del reclamo de los familiares pidiendo para que puedan regresar quienes quedaron varados en el exterior.

DESTACADAS08 de julio de 2021
fuhr

En no más de 15 días podría concretarse un operativo de repatriación de los 40 riogalleguenses que se encuentran varados en la ciudad chilena de Punta Arenas desde antes del inicio de la pandemia. Sería a través de un protocolo específico excepcional, para lo cual se tramitarán las autorizaciones respectivas ante el Ministerio de Salud de la Nación y la Cancillería Argentina.

Así lo adelantó en diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el concejal Leonardo Fuhr (PJ) quien propició gestiones ante las autoridades de la Dirección Nacional de Migraciones y ante el propio Ministerio de Salud y Ambiente de la Provincia.

"El domingo en el izamiento me acerqué a hablar con los familiares de los varados que se estaban manifestando y me comprometí a hacer gestiones para canalizar su reclamo. Fui a verlo a Gonzalo Chute que es el responsable del área de Migraciones en la provincia y también me reuní con el Ministro de Salud Claudio García, donde él mismo me confirmó que el lunes hicieron una reunión de gabinete donde trataron el tema y me adelantó que se está avanzando en un protocolo de repatriación", señaló Fuhr.

"Esto lo tiene que autorizar el Ministerio de Salud de la Nación y la Cancillería, se comunica a los Consulados y se habilita el operativo de repatriación donde la provincia colaborará para lograr que la gente pueda volver lo antes posible" dijo el edil del PJ, que al ser consultado sobre tiempos y plazos dijo "ojalá se pueda hacer la próxima semana. Yo creo que en no más de 15 días se va a lograr".

"En el grupo hay menores de edad y también gente con problemas oncológicos. Seguramente cuando regresen van a tener que cumplir con el aislamiento. Acá las autoridades definirán la forma de transporte y se trabajará para que puedan regresar", anunció el concejal.

Último Momento
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Te puede interesar
cc381f3a-7b0f-4caa-9a87-b0b4f75527f7

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

El Mediador
DESTACADAS09 de mayo de 2025

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.