
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El 18 de julio se cumplirán dos años del crimen. Sin detenidos por el asesinato, la causa continúa en una nebulosa y sin avances. Hubo una extracción de sangre a un compañero de la médica pero la querella pedirá impugnar la muestra. "Son días muy tristes, tan tristes como hace dos años", señaló su hijo.
DESTACADAS14 de julio de 2021En pocos días se cumplirán dos años del homicidio de la médica Zulma Malvar en Puerto San Julián, ocurrido el 18 de julio de 2019. Sin muchas novedades judiciales y sin ningún sospechoso o responsable detenido, la familia continúa fortaleciendo sus sospechas sobre un compañero de trabajo de la ginecóloga que misteriosamente dejó la localidad y que hoy desconocen su paradero.
Sin embargo la justicia sabe dónde está. De hecho el juez Ludovico Pío Pala ordenó una extracción de sangre el pasado 30 de junio. Lo extraño es que la familia que por ser querellantes en la causa, habían solicitado una extracción de sangre del sujeto (para cotejas con las muestras encontradas en la escena del crimen) no pudieron fiscalizar ni controlar cómo se tomaron esas muestras ni si las mismas pudieron ser alteradas.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el hijo de la médica, Alejandro Jodar, comentó "desde julio del año pasado que está la orden de extracción, por suerte finalmente se hizo, pero lo que nos llama la atención es que la extracción se hizo pero nunca nos notificaron" por eso adelantó "vamos a solicitar la impugnación de lo hecho".
"Tengo un millón de dudas sobre esto" aseguró Alejandro, que sobre si hay otras novedades judiciales dos años después de lo ocurrido sostuvo "la causa está parada lamentablemente".
Sobre cómo afronta un nuevo aniversario de la muerte de su madre, dijo "es una mezcla de frustración, tristeza, es un sinsabor permanente" y detalló "el domingo haremos un homenaje, el viernes se va a estrenar un documental que se hizo con muchos testimonios de gente y trataremos así de recordarla".
"Son días tan o más difíciles que hace dos años atrás, seguimos sin saber qué paso", concluyó.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.
Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.
Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.
Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.
La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.