
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
El 18 de julio se cumplirán dos años del crimen. Sin detenidos por el asesinato, la causa continúa en una nebulosa y sin avances. Hubo una extracción de sangre a un compañero de la médica pero la querella pedirá impugnar la muestra. "Son días muy tristes, tan tristes como hace dos años", señaló su hijo.
DESTACADAS14 de julio de 2021En pocos días se cumplirán dos años del homicidio de la médica Zulma Malvar en Puerto San Julián, ocurrido el 18 de julio de 2019. Sin muchas novedades judiciales y sin ningún sospechoso o responsable detenido, la familia continúa fortaleciendo sus sospechas sobre un compañero de trabajo de la ginecóloga que misteriosamente dejó la localidad y que hoy desconocen su paradero.
Sin embargo la justicia sabe dónde está. De hecho el juez Ludovico Pío Pala ordenó una extracción de sangre el pasado 30 de junio. Lo extraño es que la familia que por ser querellantes en la causa, habían solicitado una extracción de sangre del sujeto (para cotejas con las muestras encontradas en la escena del crimen) no pudieron fiscalizar ni controlar cómo se tomaron esas muestras ni si las mismas pudieron ser alteradas.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el hijo de la médica, Alejandro Jodar, comentó "desde julio del año pasado que está la orden de extracción, por suerte finalmente se hizo, pero lo que nos llama la atención es que la extracción se hizo pero nunca nos notificaron" por eso adelantó "vamos a solicitar la impugnación de lo hecho".
"Tengo un millón de dudas sobre esto" aseguró Alejandro, que sobre si hay otras novedades judiciales dos años después de lo ocurrido sostuvo "la causa está parada lamentablemente".
Sobre cómo afronta un nuevo aniversario de la muerte de su madre, dijo "es una mezcla de frustración, tristeza, es un sinsabor permanente" y detalló "el domingo haremos un homenaje, el viernes se va a estrenar un documental que se hizo con muchos testimonios de gente y trataremos así de recordarla".
"Son días tan o más difíciles que hace dos años atrás, seguimos sin saber qué paso", concluyó.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.
Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.
Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.
Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.
La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.