
Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”
LA PROVINCIA 14 de julio de 2025Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Con estos datos, el total de casos desde el inicio de la pandemia asciende a 4.719.952 y los fallecimientos son 100.695.
ACTUALIDAD15 de julio de 2021El Ministerio de Salud de la Nación informó este jueves 15 de julio que, en las últimas 24 horas, se registraron 455 muertes y 17.295 nuevos contagios de COVID-19. Con estos datos, el total de casos desde el inicio de la pandemia asciende a 4.719.952 y los fallecimientos son 100.695.
Por otra parte, en las últimas 24 horas, fueron realizados 96.976 testeos, con una positividad del 17,83%. Desde el inicio del brote, se llevaron a cabo 18.011.294 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 273.708 casos positivos activos en todo el país y 4.345.549 recuperados.
Del total de muertes reportadas hoy, 260 son hombres y 191 son mujeres. Cuatro personas, dos de la provincia de Buenos Aires, una de la provincia de Mendoza y otra de la provincia de Santa Fe, fueron registradas sin datos de sexo.
De acuerdo al parte epidemiológico, de momento en Argentina hay 5.013 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 62,2% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 60,1%.
De los 17.295 contagios, 5.071 son de la provincia de Buenos Aires, 928 de la ciudad de Buenos Aires, 323 de Catamarca, 548 de Chaco, 170 de Chubut, 639 de Corrientes, 1.968 de Córdoba, 840 de Entre Ríos, 441 de Formosa, 288 de Jujuy, 301 de La Pampa, 206 de La Rioja, 562 de Mendoza, 184 de Misiones, 224 de Neuquén, 244 de Río Negro, 747 de Salta, 369 de San Juan, 314 de San Luis, 107 de Santa Cruz, 1.330 de Santa Fe, 723 de Santiago del Estero, 48 de Tierra del Fuego y 720 de Tucumán.
De acuerdo al parte epidemiológico, de momento en Argentina hay 5.013 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 62,2% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 60,1%.
De los 17.295 contagios, 5.071 son de la provincia de Buenos Aires, 928 de la ciudad de Buenos Aires, 323 de Catamarca, 548 de Chaco, 170 de Chubut, 639 de Corrientes, 1.968 de Córdoba, 840 de Entre Ríos, 441 de Formosa, 288 de Jujuy, 301 de La Pampa, 206 de La Rioja, 562 de Mendoza, 184 de Misiones, 224 de Neuquén, 244 de Río Negro, 747 de Salta, 369 de San Juan, 314 de San Luis, 107 de Santa Cruz, 1.330 de Santa Fe, 723 de Santiago del Estero, 48 de Tierra del Fuego y 720 de Tucumán.
Según los datos del Monitor Público de Vacunación, actualizados a esta mañana, se distribuyeron 28.283.544 dosis de vacunas en todo el territorio, al tiempo que se aplicaron 26.134.815. De ese total, hay 20.985.921 personas inoculadas con la primera dosis y 5.148.894 cuentan con el esquema completo de vacunación.
Entre los más de 26 millones de inmunizados hay 3.633.275 trabajadores de la salud; 3.324.078 personas consideradas “estratégicas”, como integrantes de las fuerzas de seguridad y armadas, docentes y personal no docente de todos los niveles educativos, responsables del funcionamiento del Estado y personal del Servicio Penitenciario; 2.739.970 personas de 18 a 39 SIN factores de riesgo; 1.784.841 personas de 40 a 49 SIN factores de riesgo; 4.884.545 personas de 18 a 59 CON factores de riesgo; 824.984 personas de 50 a 59 SIN factores de riesgo; y 8.875.171 adultos mayores de 60 años.
FUENTE: Infobae.
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.
Con una grúa de gran porte que aceptó realizar el trabajo, y con la presencia de vecinos en contra, el histórico árbol fue reubicado a los fines de continuar con la obra en avenida Padre Luchesse en la ciudad cordobesa.
Esta semana el Gobierno definirá una nueva suba en los salarios de las empleadas domésticas que llevan más de 5 meses congelados.
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
Con una grúa de gran porte que aceptó realizar el trabajo, y con la presencia de vecinos en contra, el histórico árbol fue reubicado a los fines de continuar con la obra en avenida Padre Luchesse en la ciudad cordobesa.
Esta semana el Gobierno definirá una nueva suba en los salarios de las empleadas domésticas que llevan más de 5 meses congelados.
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.