
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El secretario general de la UTA en Santa Cruz se hizo cargo de la situación y remitió una nota pidiendo "disculpas públicas" por lo sucedido en una manifestación de afiliados de dicho gremio frente a las oficinas de la Secretaría de Trabajo en Río Gallegos.
DESTACADAS21 de julio de 2021"A la señora Mirta Velázquez, el señor Juan Carlos Silva y Rodolfo Villanueva. por si se sintieron invadidos en su labor, lejos está de mi parte como persona, como dirigente, como representante de los trabajadores del transporte, agredir verbal, física o intelectualmente, ni mucho menos coartar su desempeño. Si algún integrante de esta gran organización directa o indirectamente cometió algún error y si se sintieron ofendidos o agraviados, pido DISCULPAS PÚBLICAMENTE. De igual manera sepan entender que los compañeros se encontraban en un marco de tensión ante la situación que vivieron, y gracias a Dios se llegó a un acuerdo con los representantes de la actividad. Y que no justifica los hechos. Atte" expresa la nota enviada por el secretario general de UTA Santa Cruz, Rubén Aguilera.
De esta forma, el conductor de la Unión Tranviario Automotor (UTA) en Santa Cruz se hizo cargo de la situación generada por algunos de sus afiliados quienes increparon y maltrataron a trabajadores de prensa que realizaban su trabajo en la cobertura de la manifestación que protagonizaba dicho Sindicato, en las puertas de la Secretaría de Trabajo de la provincia, ubicada en calle Perito Moreno 76 de nuestra ciudad capital.
Las disculpas llegaron casi dos días después de lo sucedido, que fue reprochado por toda la comunidad de Río Gallegos y de la provincia quienes se solidarizaron con el trabajo periodístico de los cronistas que fueron amedrentados en la movilización.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.
Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.
Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.
Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.
La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.