Día del Panadero: "Seguimos peleando contra el trabajo sin registrar"

Lo aseguró Roberto León, titular del Sindicato de Panaderos en la provincia. SI bien puso en valor la importancia de la fecha, dijo que la actividad continúa peleando a diario contra "el trabajo sin registrar". Hace días en Pico Truncado debieron pedir la intervención del Ministerio de Trabajo por trata de personas y trabajo infantil.

LA CIUDAD04 de agosto de 2021
Panaderia-Factura-Pyme-Empleado-620x381

En 1887 se fundó en Buenos Aires el primer sindicato de panaderos del país. Se trató de una sociedad de resistencia y solidaridad de clase basada en los principios de acción directa y huelga revolucionaria. Cada 4 de agosto se celebra el Día Nacional del Obrero Panadero, en conmemoración al 18 de julio de 1887, fecha en la que se fundó en Buenos Aires la Sociedad Cosmopolita de Resistencia y Colocación de Obreros Panaderos, el primer sindicato de esa profesión del país.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Roberto León, secretario general del Sindicato de Panaderos de Santa Cruz dijo "es una fecha importante para nosotros. Hoy estamos tratando de festejar el día, ya que la actividad nuestra en esta pandemia nos consideró como trabajadores esenciales".

"Celebramos además el 45% aumento que consiguió la Federación, y que lleva a que un panadero hoy en Santa Cruz tiene que estar cobrando unos 72 mil pesos en bruto, unos 65 mil pesos de bolsillo sin antigüedad" comentó, para aclarar "de todas formas no es suficiente considerando el alto costo de vida que tenemos en nuestra zona. Tenemos un 70% de los afiliados que alquilan y no les alcanza para vivir".

León se mostró crítico sobre la situación del sector al asegurar "lamentablemente hay panaderías que están pagando la mitad de ese valor, y el trabajo no registrado sigue causando estragos en el sector".

"Hace 15 días tuvimos que hacer un operativo con el Ministerio de Trabajo en Pico Truncado, una panadería con denuncia de trata de personas y trabajo infantil. De los 12 trabajadores que había, 10 estaban sin registrar. La panadería tenía un equipamiento único que no hay en ninguna otra panadería de la provincia y sin embargo, mantiene una situación irregular de sus trabajadores".

"Hay una evasión muy grande en el sector, que nos lleva a preguntarnos dónde esta la AFIP, dónde está la inspección de Comercio, de Bromatología, hay panaderías en el centro que no emiten ticket y nadie parece controlar", reclamó.

"Otro gran problema son empresas como Cookins que abastecen a todas las mineras y que traen el producto congelado de otra provincia. Ya se lo advertimos. el propio Jefe de Gabinete se los dijo, pero no hacen caso", comentó.

"Hoy tenemos un padrón de 2.800 trabajadores registrados que se desempeñan en alguna de las 148 panaderías habilitadas que hay en toda la provincia", sostuvo León para concluir.

Te puede interesar
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto