Covid-19: llegaron 200 mil dosis del laboratorio Cansino

Se trata de la primera partida de un contrato que contempla el envío de 5,4 millones de dosis en el transcurso de este año.

ACTUALIDAD06 de agosto de 2021
vacuna-cansinojpg

Esta madrugada a las 2.20 arribó al aeropuerto de Ezeiza el vuelo QR8157 de la línea aérea Qatar Airways equipado con 200.000 dosis de la vacuna Convidecia, desarrollada por el laboratorio chino Cansino Biologics INC., con el objetivo de continuar con el fuerte avance del Plan estratégico de Vacunación que despliega el Gobierno nacional para combatir el Covid-19.

Se trata de la primera partida de un contrato que contempla el envío de 5,4 millones de dosis en el transcurso de este año, tal como anticipó hace unos días en una conferencia de prensa la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti. Este suero es de aplicación única.

Desde el inicio de la campaña, la Argentina recibió 42.801.930 vacunas, de las cuales 14.768.000 corresponden a Sinopharm; 11.868.830 a Sputnik V (9.375.670 del componente 1 y 2.493.160 del componente 2); 9.941.100 a las de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina; 3.500.000 a Moderna; 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo COVAX de la OMS y 580.000 a AstraZeneca-Covishield, y ahora 200.000 de Cansino.

De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, hasta esta mañana se distribuyeron 38.572.954 de dosis de vacunas en todo el territorio, al tiempo que se aplicaron 33.825.576. De ese total, 25.840.629 personas fueron inoculadas con la primera dosis y 7.984.947 cuentan con el esquema completo de vacunación.

FUENTE: Ámbito.

Último Momento
Te puede interesar
Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".