
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
El asesor de la Organización Mundial de la Salud, Bruce Aylward, sentenció que el mundo debería estar "indignado" ante esa situación, opinión en línea con la que viene expresando desde hace meses el director del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
EL MUNDO10 de agosto de 2021La Organización Mundial de la Salud (OMS) llamó hoy nuevamente a los países más poderosos del planeta a modificar antes de octubre su "vergonzosa" postura a fin de revertir la desigualdad en el acceso a las vacunas de coronavirus que está causando graves estragos en numerosas regiones afectadas por la pobreza.
El asesor de la OMS Bruce Aylward sentenció que el mundo debería estar "indignado" ante esa situación, opinión en línea con la que viene expresando desde hace meses el director del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
La agencia de salud de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha ido aumentando su repulsa ante lo que considera el acaparamiento que los países ricos hacen del suministro de inoculantes en detrimento de los más necesitados.
Aylward, vocero de la OMS para el acceso a las herramientas de lucha contra la pandemia, pidió a la opinión pública que presione a los políticos y a los magnates empresariales para que consideren la cobertura en vacunas de las naciones pobres como una inversión electoral y financiera.
"Seguramente hay unas 20 personas en el mundo cruciales para resolver este problema de equidad, que lideran las grandes compañías que se encargan de esto; los países que están contratando el mayor número de vacunas, o los países que las producen", expuso.
Agregó que es necesario que "esas 20 personas digan" que van a solucionar este problema para finales de septiembre" y aseguren "que el 10% de la población de cada país sea vacunada".
Cerca de 4.500 millones de dosis fueron ya administradas en todo el mundo, según la agencia de noticias AFP.
En los países con ingresos altos se aplicaron 104 dosis por cada 100 personas, de acuerdo a datos del Banco Mundial.
En contraste, en los 29 países con menos ingresos solo se aplicaron dos dosis por cada 100 personas.
Frente a este problema, Aylward sostuvo: "Deberíamos estar colectivamente indignados con nosotros mismos".
"No puedo evitar pensar: si hubiéramos intentado retener las vacunas en ciertas partes del mundo, ¿podríamos haberlo hecho peor de lo que lo hemos hecho ya?", indagó.
El funcionario insistió en la necesidad de contar con "20 personas que lideren el esfuerzo mundial para cambiar esta lamentable situación en la que estamos".
Días atrás, la OMS exigió a los países ricos suspender los planes de una tercera dosis y donar esas vacunas sobrantes, lo cual fue olímpicamente desoído.
La OMS anhela que cada país haya podido vacunar al menos al 10% de su población a finales de septiembre, que sean al menos el 40% a final de año, y 70% a mediados de 2022.
FUENTE: Ámbito.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.