
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Lo sostuvo la responsable del área de Recaudaciones de la Municipalidad. Daniela Peralta adelantó que en no más de dos semanas estará integrado el Juzgado Municipal de Faltas al nuevo sistema informático que permitirá al vecino realizar sus pagos electrónicos y con beneficios.
DESTACADAS11 de agosto de 2021La actualización del sistema informático del Juzgado Municipal de Faltas, que trabajará conjuntamente con la Dirección de Recaudaciones dependiente de la Secretaría de Hacienda de la Municipalidad de Río Gallegos, permitirá a los riogalleguenses abonar sus multas, si el infractor decide pagarla voluntariamente dentro de un plazo no mayor a los cinco días, con descuentos de hasta un 50% de su valor real.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, la titular del área de Recaudaciones de la Secretaría de Hacienda del Municipio, Daniela Peralta, explicó "aquellos que cometan alguna infracción van a poder abonar su multa dentro de los 5 días a través de un pago voluntario. Es decir, si la persona reconoce su multa, siempre que sea leve o grave, se le reconocerá el 50 por ciento del valor total”.
"El Juzgado Municipal de Faltas estaba con un sistema obsoleto que ahora incorporamos al proceso de modernidad que ya se usa en otras áreas municipales. Acá la idea es facilitarle el trámite al vecino, y que de una forma más sencilla pueda cancelar la obligación" señaló Peralta.
Peralta aclaró que los cinco días van a comenzar a correr “a partir de que la multa esté cargada en el sistema”. Es entonces ahí que los infractores tendrán el período de gracia con un descuento del 50 por ciento, una vez superado ese tiempo “deberá abonar el 100 % de la multa, que también lo podrá hacer dirigiéndose al Juzgado Municipal o a cualquier centro de pago habilitado. En todo caso, la idea es que el contribuyente no tenga que hacer tantos trámites y tenga la mayor cantidad de opciones de pago”.
"En dos semanas estaríamos comenzando con el nuevo sistema y con esta posibilidad de abonar todo de forma electrónica" señaló la responsable del área, que admitió que "hoy hay cerca de 2.400 consultas diarias de forma electrónica para abonar los impuestos".
"Además se saldrá con personal de Notificaciones para poder reforzar este nuevo mecanismo y los medios de pago para que los vecinos puedan tener mayor conocimiento” señaló, al tiempo que concluyó que esta medida va de la mano de la decisión de unificar algunas áreas como por ejemplo Tránsito "que será trasladada en su conjunto al edificio de calle Aconcagüa.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.
Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.
Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.
Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.
La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.