
Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF
EL PAIS29 de octubre de 2025El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.


Los trabajadores rurales de la Provincia recibirán durante el fin de semana, la segunda dosis de la vacuna contra el Covid - 19. El operativo se realizará de manera conjunta entre el RENATRE y el Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz.
DESTACADAS12 de agosto de 2021






El Director del RENATRE, Marcos Williams, y el Ministro de Salud y Ambiente de Santa Cruz, Claudio García, se reunieron este miércoles 11 de agosto para definir el operativo para la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19 a trabajadores rurales, que dará comienzo el día sábado y se extenderá hasta el próximo lunes. También participaron del encuentro, la Delegada provincial del Registro, Johana Guillermé y la Directora Provincial de Determinantes de la Salud, Laura Ibañez.



El Director Nacional del Renatre, Marcos Williams informó que el operativo tendrá características similares al desarrollado semanas atrás, con el fin de respetar los tiempos de vacunación “es un paso muy importante para el sector. Gracias al esfuerzo conjunto de las autoridades de ambos organismos, seremos una de las primeras provincias en completar el calendario de vacunación contra el Covid-19 para los trabajadores rurales y empleadores. Es un alivio para las familias que viven en el campo, su trabajo es un pilar fundamental de la economía de nuestro país” indicó.
Desde el Registro informaron que para reforzar los cuidados y protocolos de prevención, esta semana llegarán a Santa Cruz kits sanitarios, que constan de alcohol en gel y barbijo, para ser entregados durante la segunda etapa de inoculación.
Cabe destacar que en las primeras jornadas de vacunación rural se aplicaron más de 1800 dosis “por eso agradecemos a los productores por su colaboración con la logística, su labor ha sido esencial para lograr los objetivos propuestos. Tenemos expectativa en que las próximas jornadas sean tan exitosas como las primeras y llegar con la inoculación a todos los rincones de la Provincia.” concluyó la Delegada Johana Guillermé.

El RENATRE impulsa campañas de vacunación específicas para el sector rural junto a los gobiernos provinciales, cuidando la salud de los trabajadores y empleadores rurales.





El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.

Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.

Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.

Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.

La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.





En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.





