
Mediante un posteo realizado en sus redes sociales, el Atlético Boxing Club felicitó al jugador surgido del semillero Albiverde, de cara a una nueva convocatoria internacional con "la Roja"
Mediante un posteo realizado en sus redes sociales, el Atlético Boxing Club felicitó al jugador surgido del semillero Albiverde, de cara a una nueva convocatoria internacional con "la Roja"
Uno de los oradores que más expectativa despierta es José Fernández, subsecretario de Estado de Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente de los Estados Unidos y, a la sazón, amigo del ministro de Economía.
Este mediodía, el intendente Pablo Grasso, acompañado por integrantes de su equipo y periodistas de un medio de comunicación de la ciudad, recorrió los trabajos que se llevan adelante en la Avenida Néstor Kirchner, donde se concretará una renovación total de veredas, luminarias y forestación.
La Municipalidad de Río Gallegos y el Consejo Agrario Provincial (CAP) avanzarán en distintas tareas para mejorar y fortalecer destinos turísticos tales como la reserva ecológica Laguna Azul y la reserva provincial Cabo Vírgenes.
El Ministerio de Trabajo lanzó un programa de ayuda para un sector de monotributistas, que recibirán hasta $23.000 que se pagarán a través de ANSES.
El prestigioso médico de Caleta Olivia aseguró que las autoridades deberían avanzar con una medida más estricta frente a los que no quieren vacunarse. "Ponen en peligro al resto y dificultan que se logre la inmunidad de rebaño" señaló. Confirmó que con la "combinabilidad" de vacunas se logran mayores porcentajes de protección ante las nuevas cepas.
DESTACADAS 12 de agosto de 2021Los medios de prensa de Chubut confirmaron que en Comodoro Rivadavia hay un caso sospechoso de covid19 que podría ser de la variante delta, ya que se trata de una persona que estuvo en Estados Unidos y México y que si bien tras regresar con PCR negativo, realizó el aislamiento obligatorio, el último día previo al alta fue sometido a un nuevo test que arrojó resultado positivo.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el médico de Caleta Olivia Juan Acuña Kunz señaló "hasta el momento no se ha terminado de certificar si efectivamente es un caso de la variante delta, se está esperando los resultado del Instituto Malbrán" y agregó "de todas formas tenemos que empezar a entender que la variante delta va a estar entre nosotros, ya pasó en 125 países y nosotros no vamos a hacer una excepción".
"Esta cepa es altamente contagiosa, el r0 de las cepas actuales está entre 1 y 2, y en el caso de la cepa delta es de 6 a 7, lo cual muestra claramente de la alta contagiosidad que tiene" detalló el profesional médico, que agregó "no es tan virulenta, pero ataca otras partes del organismo como el sistema nervioso (alteraciones en la audición), aparato digestivo, páncreas y va sobre gente mas joven".
"Incluso estamos reforzando la recomendación de usar dos barbijos, porque tiene un nivel de contagio similar al sarampión" comentó el médico.
Consultado acerca de los resultados de los estudios que van mostrando que en la combinación de vacunas, hay mayor porcentual de protección, comentó "los estudios van mostrando que la segunda dosis de vacuna heteróloga es más efectiva que la monóloga, es decir que aumenta la cantidad de cuerpos inmunizantes, se elevan los anticuerpos y el sistema inmune".
"En el campo científico también estamos sorprendidos con el anuncio de Pfizer que sacará una vacuna exclusiva para variante delta, en pocas semanas estará esto" dijo Acuña Kunz que al ser consultado sobre la condición voluntaria de la vacuna, aseveró "yo estoy de acuerdo con que se incorpore la vacuna covid19 en el calendario obligatorio de las vacunas".
"La democracia debe tener autoridad para muchas cosas, y esta debe ser una" señaló Acuña Kunz, que agregó "la única forma de lograr inmunidad de rebaño es con la mayor cantidad de gente vacunada y esto no se podrá lograr si no avanzamos con un esquema obligatorio de vacunación".
"Los antivacunas conspiran contra su propia vida y con la vida de los que los rodean, y no hay derecho, sobre todo para quienes con mucho esfuerzo, se cuidan desde que esto empezó hace más de un año y medio. Yo le pediría a nuestras autoridades que empiecen a limitar actividades y que sea obligatorio tener las vacunas aplicadas. Que si alguien quiere viajar en colectivo, o viajar en avión, o hacer un trámite como renovar el DNI o el carnet de conducir, o entrar a un bar, al cine, que se les exija estar vacunados. Así vamos a lograr los objetivos que se fijen en términos sanitarios y sobre todo, porque debemos entender que estamos muy lejos todavía de haber superado esta historia del Covid-19", señaló para finalizar.
Ante el retroceso de algunas ciudades chilenas, a zona amarilla, por el aumento de los casos de Covid-19, el Cónsul General de Chile, Sergio Valenzuela León, recomendó que se realice la validación de vacunas, previo a viajar al vecino país. De 9 a 19 hs se mantiene abierta la frontera en esa época invernal.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, brindó una conferencia de prensa desde el Aeropuerto de Ezeiza al recibir la primera entrega, y destacó que se trata de las primeras 2,7 de los casi 4 millones de dosis de la vacuna Moderna que van a llegar la próxima semana.
El jefe de Gabinete destacó que el país alcanzó cifras récord de vacunación con la adquisición de 119 millones de dosis, y señaló que “a ningún argentino le faltó una cama, un respirador o remedios” durante la emergencia sanitaria.
La mayor parte fue por “pérdida de validez luego de descongelado”.
La agencia sanitaria británica aprobó la aplicación de la nueva fórmula bivalente de Moderna, que ataca tanto al virus original de Wuhan como a la variante altamente contagiosa.
Con este último embarque, Argentina recibió en lo que va de junio 2.316.600 dosis de este proveedor.
Aún quedan tres fines de semana extra largos hasta diciembre. “Son una oportunidad para seguir fortaleciendo nuestra industria”, afirmó Gustavo Hani, Presidente de la Cámara Argentina de Turismo.
El hecho fue descubierto en el mediodía de hoy cuando descubrieron dos cajas grandes llenas de papeles y algunos otros dispersos por la costa, se tratarían de papeles de educación fechados entre los años 2019 y 2020.
Así lo precisó el Dr. Carlos Narvarte, juez de instrucción de El Calafate, quien dictó el procesamiento y prisión preventiva para los tres integrantes de la familia Zúñiga por “homicidio agravado, con alevosía y ensañamiento con concurso premeditado de dos o más personas”.
El ballet internacional de Santa Cruz sigue haciendo historia. "Somos los primeros ganadores de un festival que está naciendo en Kosovo", señaló Andrés Abelli, músico que acompaña la delegación que nos representa en el viejo continente.
La comercialización quedó denegada por considerarse un producto ilegal, según indicó la Anmat. Además, se dejarán de vender elementos de ácido hialurónico.
El Ministerio de Trabajo lanzó un programa de ayuda para un sector de monotributistas, que recibirán hasta $23.000 que se pagarán a través de ANSES.