
Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF
EL PAIS29 de octubre de 2025El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.


El último informe emitido por el ministerio de Salud local reportó desde el inicio de la pandemia hasta hoy 504.019 los casos positivos registrados de Covid-19 y 6.575 los fallecidos por esa causa.
EL PAIS27 de agosto de 2021






La provincia de Córdoba registró diez nuevos casos de la variante Delta de coronavirus, por lo que ya son 73 los positivos con esa cepa, de los cuales, según la información oficial, nueve están relacionados a casos positivos registrados recientemente y uno corresponde a una persona proveniente de Estados Unidos.


En tanto, la cartera de Salud local trabaja en tratar de determinar el nexo epidemiológico de dos afectados que, en principio, no habrían mantenido contacto con las personas identificadas como portadoras del virus ni con los contactos estrechos.
El primer caso de la variante Delta en Córdoba fue notificado el 29 de julio, un viajero que vino del Perú y que el pasado domingo murió luego de estar dos semanas internado; y lo mismo ocurrió con una familiar un día después: ambos presentaban comorbilidades y no estaban vacunados.
Ahora, por los nuevos casos notificados, alrededor de 30 personas se encuentran en aislamiento preventivo.
En cuanto al último informe emitido por el ministerio de Salud local, con respecto a la situación epidemiológica, desde el inicio de la pandemia hasta hoy son 504.019 los casos positivos registrados de Covid-19 y 6.575 los fallecidos por esa causa.
La ocupación de las camas críticas de las Unidades de Terapia Intensiva (UTI) para tratamiento de coronavirus es del 20,7%, con 728 pacientes internados, entre ellos 166 se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, el 22,8%.
Con respecto a la campaña de vacunación, hasta la fecha se aplicaron 3.541.235 vacunas, de los cuales 1.213.796 corresponden a los que completaron el esquema con las segundas dosis.
Finalmente, se precisó que la cartera de Salud recibió una nueva partida de vacunas enviadas por el Gobierno nacional, en este caso 74.760 dosis de Moderna.
FUENTE: Télam.



El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.





El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





