Capacitan a dinamizadores y dinamizadoras de los Cibereducativos UNPA

Referentes de la Red UNPA y la REVINDIPA de distintas localidades iniciaron hoy un taller en el que abordarán temas tales como la historia y las funciones de la universidad, la opción pedagógica A Distancia y nociones de comunicación oral y escrita. Tendrán encuentros virtuales semanales hasta el 9 de noviembre.

DESTACADAS07/09/2021
EaD-TallerDinamizadores

Con una disertación bajo el título ‘Características del Sistema Universitario Argentino. La UNPA. Sus orígenes. Anclaje territorial’, a cargo del Prof. Carlos Pérez Rasetti, se inició hoy a través de la virtualidad el Taller ‘Los Cibereducativos en el contexto de las actividades académicas de la UNPA’, organizado por la Secretaría General Académica y la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.

La capacitación, organizada en el marco del Programa de Formación Integral para la Democratización de la Educación Superior (FIDES) – aprobado en 2020 por el Consejo Superior- está destinada a dinamizadores y dinamizadoras de los Cibereducativos  de  la  Red  de  Vinculación  Digital  de  la  Patagonia  Austral (REVINDIPA).

El taller, que se extenderá hasta el 9 de noviembre con encuentros sincrónicos semanales, está organizado en torno a cuatro módulos relacionados con los ejes temáticos ‘Universidad y Sociedad’, ‘Las funciones de la universidad’, ‘La Educación a Distancia en la UNPA’ y ‘Comunicación mediada por tecnologías’.

Los encuentros estarán a cargo de autoridades e integrantes de distintas áreas del Rectorado de la casa de altos estudios y está previsto que en el Módulo III se incorporen integrantes del Equipo de Educación a Distancia de las Unidades Académicas.

La UNPA cuenta con una Red de Cibereducativos gestionados en forma conjunta con los municipios en todas las localidades de Santa Cruz en las que no funcionan unidades académicas  y en la ciudad fueguina de Río Grande.

Próximos encuentros

- La opción pedagógica a distancia. Caracterización. Historia. Su desarrollo en la  UNPA. Cibereducativos (Dr. Ignacio Aranciaga)

- Las principales funciones de la Universidad: Extensión, Investigación (Mg. Mónica  Manuelides- Dr. Pablo Navas)

- Las principales funciones de la Universidad: Formación de Grado y Postgrado (Dr.  Cristián Bessone- Dra. María Elena Bain) 

- El Sistema Institucional de Educación a Distancia en la UNPA (Dra. María Elena Bain)

- Procedimientos administrativos vinculados a las actividades académicas de la UNPA (Ing. Griselda Rojas)

- Sistemas de información en la UNPA en vinculación con las actividades académicas (Sra.  Lilian Ismach – Lic. Patricia Molina– Ing. Miriam Díaz)

- Manejo del entorno virtual de la UNPA, Unpabimodal (Lic. Matías Villarroel– Sra.  Mirta Villalba)

- Módulo Comunicación. Herramientas de comunicación oral y escrita, presencial y  virtual (Lic. Lucrecia Pejkovic- Prof. Yanina Melian)

Te puede interesar
tdf

El Gobierno de Tierra del Fuego lanza el operativo “Verano Seguro”

DESTACADAS08/11/2024

Ante la proximidad de las fechas en que se comienza a producir la salida masiva de familias fueguinas hacia el continente con el fin de vacacionar, el Gobierno de la provincia pondrá en marcha desde el 6 de diciembre próximo “Verano Seguro” un dispositivo de prevención para asistir tanto a las familias que viajarán hacia el continente, como para los que permanecerán para disfrutar durante el verano de las bellezas de la isla.

Lo más visto
IMG-20250416-WA0008

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El Mediador
LA CIUDAD16/04/2025

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.