Apertura de fronteras chilenas: "Es solo para ingresos aéreos, no hay apertura terrestre"

Lo confirmó el periodista chileno Iván Yutronic. Sólo 3 aeropuertos están autorizados y no hay en breve posibilidad de apertura de las fronteras terrestres ni para salida de chilenos ni para ingreso de extranjeros. En Chile hay 4 vacunas autorizadas para ingresos.

DESTACADAS20 de septiembre de 2021
UN4UDSWW35CERJFT32BTNKD37U-e1587942794501

El Ministerio de Salud de Chile anunció que a partir del 1 octubre, podrán salir y entrar del país chileno, extranjeros residentes y no residentes de cualquier país del mundo. Los chilenos y extranjeros residentes deberán presentar una declaración jurada a través de www.c19.cl y un test PCR negativo de hasta 72 horas previas al embarque. Los extranjeros no residentes deberán presentar, además de la declaración jurada y el test PCR negativo, un seguro médico de viaje con cobertura mínima de 30.000 dólares y el pase de movilidad que se obtiene en mevacuno.gob.cl, tras validar la vacunación recibida.

La obtención del pase de movilidad permite que el aislamiento obligatorio sea de cinco días, mientras que aquellos que no obtengan dicho pase deberán permanecer 7 días aislados. A estos requisitos se agrega una supervisión por 14 días. El estado chileno controlará el cumplimiento del aislamiento y monitoreará el reporte diario obligatorio de salud y ubicación. También puede ordenar un testeo al arribo o en cualquier momento durante ese período.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el periodista de Punta Arenas (Chile), Iván Yutronic comentó "la habilitación de las fronteras es sólo por vía aérea por ahora y solo en tres aeropuertos: Antofagasta, Iquique y Santiago de Chile" y agregó "por ahora las fronteras terrestres no se abren" y sentenció "el tema de los días de estadía creo que termina siendo negativa, sobre todo porque hay un gasto económico adicional que se debe costear y además, tener que contar con muchos días extras a la actividad que motivó el viaje".

"Llevamos 3 días sin casos, pero hace pocas horas tuvimos los festejos por las fiestas patrias así que estamos a la espera de ver si eso ha tenido un impacto negativo o no" señaló Yutronic, que agregó "con respecto a los viajes, sólo pueden ingresar quienes tienen vacunas Pfizer, Sinovac, Astrazeneca y Cansino".

Último Momento
Te puede interesar
cc381f3a-7b0f-4caa-9a87-b0b4f75527f7

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

El Mediador
DESTACADAS09 de mayo de 2025

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Lo más visto