
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El Ministerio de Salud provincial notificó 14 nuevos de la cepa. En las últimas horas la provincia recibió del Gobierno nacional una partida de 14 mil dosis de Pfizer que se aplicarán a adolescentes de 17 años sin comorbilidades.
EL PAIS29 de septiembre de 2021El Ministerio de Salud de Córdoba notificó 14 nuevos casos de la variante Delta de coronavirus y en total son 207 las personas diagnosticada con esa cepa que ya causó tres muertes en la provincia.
La información oficial destalla que de los 14 nuevos casos, nueve tienen nexo epidemiológico con personas con diagnóstico positivos, en tanto los cinco restantes se encuentran en investigación.
En cuanto a los datos epidemiológicos en general, desde el inicio de la pandemia la provincia registra 516.500 casos positivos de coronavirus y 6.946 decesos.
Además, se indicó que el 98% de las personas diagnosticadas como caso positivo se recuperó y recibió el alta correspondiente.
Con respecto a la ocupación de las camas críticas destinadas a la Covid-19, son 189 las personas internadas, lo que representa el 5,3% del total disponible de 3.800 camas. Entre esas personas, 28 se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, equivalente al 14,8%.
En lo referente a la campaña de vacunación, son 4.449.579 las vacunas aplicadas en la provincia, de las cuales 1.950.705 (43,8%) correspondieron a la segunda dosis que completa el esquema de inmunización.
La cartera de Salud recibió en las últimas horas una partida de 14.040 dosis de Pfizer, enviadas por el Gobierno nacional, que se aplicarán a adolescentes de 17 años sin comorbilidades.
Durante este miércoles continúa la vacunación con segundas dosis de Sinopharm a personas que hayan recibido su primera dosis de la misma vacuna con al menos un periodo de 21 días.
También, continúa la inoculación con Cansino para personas mayores de 18 años que presenten mayores dificultades para el acceso a la vacunación.
Los mayores de 18 años que no han recibido la primera dosis y deseen vacunarse de manera voluntaria en Córdoba, podrán presentarse de modo espontáneo y sin turno previo, al igual que las embarazadas y puérperas hasta 45 días para recibir las segundas dosis, se informó oficialmente.
La cartera de Salud también puso en marcha la campaña de vacunación a los adolescentes de 16 años, previo registro en la web oficial.
FUENTE: Télam.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.