Paritaria central: Gobierno ofreció 8,5% para octubre y noviembre

En esta jornada, autoridades del Gobierno de Santa Cruz y representantes de las entidades gremiales de la Administración Publica, llevaron adelante una nueva reunión en el marco de la Paritaria Central, en el edificio de la Biblioteca de la Honorable Cámara de Diputados. En la oportunidad, el Ejecutivo Provincial realizó una propuesta que consiste en un 8,5 % a pagarse con los sueldos de los meses de octubre y noviembre. Asimismo se ofreció incrementar en un 50 % la Asignación Familiar por Hijo.

LA PROVINCIA 29 de septiembre de 2021
5663B359-D308-4379-9D3F-C857E348C383

En la mesa de negociación paritaria, el Poder Ejecutivo Provincial, presentó  una nueva propuesta que consiste

en un incremento del 5 % al básico con los haberes del mes de octubre y el 3,5 % con los haberes del mes de noviembre. Este incremento alcanza a todo el sector de la Administración Pública Central  como así también jubilados y pensionados del sector y al personal de la Caja de Previsión Social. 

En el último acuerdo paritario arribado en el mes de marzo para la Administración Pública Central, el incremento acumulado al básico llegará a este mes de septiembre al 32,8% y esto sumado a la readecuación de la escala salarial acordada oportunamente (consistió en elevar el Básico de la Cat. 10 al Básico de la Cat. 17) significó desde un 36% a un 42% por categoría. 

La propuesta presentada por parte del Poder Ejecutivo tiene como finalidad llevar el salario de los trabajadores y trabajadoras por encima de la inflación que al mes de agosto tenía un acumulado del 31.25% y la proyectada a fin de año llegara al 43.07 % que, incorporando el 8,5% acumulado propuesto en esta oportunidad se superaría el 50% acumulado. En este sentido, se indica  que con esta propuesta se supera esas expectativas. 

Por otra parte, desde el Gobierno Provincial se manifestó que esta oferta es la que hoy se presenta atento a las circunstancias y luego de estar atravesando el escenario que está dejando la Pandemia.

En ese marco, el Poder Ejecutivo propone eliminar los topes para el pago de la Asignación por Hijo e incrementar la misma en un 50% a partir de los haberes correspondientes a octubre. Esto también mejora la Asignación por Discapacidad de acuerdo a la ley 1863 de Asignaciones Familiares.

También se propone en esta mesa el pase a planta permanente de los trabajadores y trabajadoras contratados bajo el régimen del Decreto 2996/03 que no estén en situación de incompatibilidad y el personal sin estabilidad, Jefe de Sección, División y Departamento, designados bajo la ley 1831, que contempla el Convenio Colectivo de Trabajo. Que hayan cumplido 6 meses y un día al 31 de diciembre de 2020.

Otorgar movilidad al adicional que perciben los trabajadores y trabajadoras de la Secretaría de Estado de Minería que cumplen tareas jurídicas, administrativas y de aplicación del Código Nacional Minero ya que hoy es una suma fija no remunerativa de $ 3000 (pesos tres mil). La propuesta consiste en otorgar movilidad en un 20% del básico de la categoría 17. 

Además el Gobierno apunta a otorgar movilidad al adicional que hoy perciben los trabajadores y trabajadoras pertenecientes al Consejo Provincial de Educación y que cumplen tareas de Mayordomos según definición de misiones y funciones homologadas oportunamente. 

La propuesta consiste en otorgar movilidad en un 20 % del básico de la categoría 17. 

En representación del Ejecutivo Provincial, estuvieron presentes en la reunión paritaria, la ministra Secretaria General de la Gobernación, Claudia Martínez; la secretaria de Estado de Gestión Pública, Julia Ruiz; el subsecretario de Informática, Walter Chatelain; y el asesor Pablo Ulloa. Además participaron del encuentro, por la Asociación del Personal de la Administración Pública (A.P.A.P), Mirta Sandoval; Olga Reinoso, y Carlos Garzón lo hicieron por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), y por la Unión Personal Civil de la Nación (U.P.C.N.) se hizo presente, Marcela Gálvez. La subsecretaria de Trabajo, Guadalupe Novas ofició de autoridad laboral.

Último Momento
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Te puede interesar
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.