Retomarán la construcción de 150 viviendas

Durante la ceremonia de entrega de de viviendas y créditos PROCREAR, también se firmó el acta de “No objeción Técnica” entre el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación y el Municipio de Río Gallegos, en el marco del programa “Reconstruir”.

LA CIUDAD01 de octubre de 2021
INT_PROCREAR_ENTREGA DEVIVIENDAS Y CREDITOS (54)

Hizo lo propio el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso y el Ministro Jorge Ferraresi. Cabe señalar que el Gobierno Nacional oficializó el Programa Reconstruir para finalizar 55 mil viviendas en todo el país, lo que permitirá terminar aquellas viviendas paralizadas durante la gestión anterior. En el caso de Río Gallegos, se trata de 150 unidades habitacionales.

La creación del Programa Reconstruir, tiene como objetivo la reactivación y finalización de aquellas obras de vivienda que se encuentren paralizadas en su ejecución, como asimismo aquellas que, habiendo sido proyectadas o aprobadas, no han sido iniciadas.

El programa contará con una inversión de $110 mil millones de pesos para finalizar las 55 mil viviendas que fueron abandonadas durante la gestión del ex presidente Mauricio Macri cuando se encontraban en proceso de construcción a cargo de distintos entes ejecutores, con financiamiento del Estado Nacional.

La autoridad de Aplicación del programa será la Secretaría de Hábitat, quien tendrá a su cargo la formulación de las normas aclaratorias, complementarias e interpretativas, y la emisión de los actos administrativos que resulten necesarios para la ejecución del mismo, en el marco de sus competencias.

 La mayor cantidad de viviendas

El Secretario de Obras Públicas y Urbanismo de la Municipalidad de Río Gallegos, Lucas Otín, destacó la importancia de la firma de este convenio, ya que permitirá “reconstruir viviendas que habían quedado abandonadas”, e informó que parte de las misas están ubicadas en el Barrio Municipal.

Con la firma de este convenio entre el Intendente Grasso y el Ministro Ferraresi, se está cumpliendo con las últimas gestiones, y por ello confió Otín en poder comenzar en el menor tiempo posible con la reconstrucción de las viviendas. Además, agradeció y resaltó el trabajo articulado con Provincia y Nación para avanzar en “poder tener la mayor cantidad de viviendas para los ciudadanos”.

En este sentido, destacó la entrega de casas y créditos realizada hoy y el llamado a Licitación Pública para otras 87 Viviendas que se hizo días atrás.

 

Último Momento
Te puede interesar
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".